En el marco del la Conferencia Mundial del Cobre, el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, se refirió a la situación actual de Codelco y la importancia de que se concrete una capitalización acorde a las inversiones estructurales contempladas.
"Codelco ha contribuido significativamente con el fisco de Chile. Tiene yacimientos de clase mundial y una fuerte base minera y mano de obra calificada (...) Pero ha sufrido en su inversión como resultado de alta distribución de dividendos y se encuentra hoy día en una situación donde necesita continuar invirtiendo para poder mantener la producción actual y mantener su competitividad", señaló Hernández.
Junto con destacar que Codelco le ha entregado excedentes al fisco durante todo su periodo desde (1977 a 2013) en promedio de US$ 2.760 millones al año (en moneda del 2013,) criticó que el fisco sólo ha dejado una cantidad mínima.
"El fisco ha dejado dentro de Codelco sólo US$ 117 millones en promedio al año, es decir, ha capitalizado alrededor de 4% de los excedentes que ha producido Codelco y esto evidentemente es algo que coloca la empresa en una situación compleja donde tiene que cambiar y tiene que invertir más", puntualizó.
En ese sentido, señaló que uno de los desafíos de la minería para el futuro es el financiamiento a los proyectos estructurales de Codelco.
"Se necesita tomar decisiones acerca de eso. En la industria todos queremos que Codelco siga siendo un gran productor de cobre, es importante para el modelo chileno", concluyó.
Aumento de impuestos
El ejecutivo también se refirió al proyecto de ley de Reforma Tributaria que presentó la administración al Congreso y que incrementa de un 20% a un 25% los impuestos de primera categoría.
"Siempre hay preocupación por los cambios tributarios. A nadie le gusta pagar más impuestos. Claramente aumentar los impuestos afecta y tenemos que ver cómo se va a compensar eso", afirmó a periodistas tras su exposición.
"Como sector minero nos preocupa no tener una discriminación. Si va a haber un aumento general de impuestos en el país, bueno, seremos parte de eso y tendremos que trabajar bajo las mismas condiciones", argumentó.