Poco a poco avanza la búsqueda de nuevas fórmulas de financiamiento de Invermar, proceso que lleva adelanteLandmark Capital. Una de las opciones que asoma con más fuerza es la entrada de nuevos socios a la firma acuícola ligada a la familia Montanari. Fuentes de la industria aseguran que Salmones Antártica, ligada al grupo japones Nissui habría puesto sus ojos en la compañía.
El presidente del directorio de lnvermar, Mario Montanari, ya había detallado en la última junta de accionistas que ocho empresas han pedido las bases y han firmado el documento de confidencialidad para poder entrar a Invermar. El proceso de selección debiera cerrarse hacia fines del segundo trimestre y principios del tercer trimestre, y luego vendría la fase del due dilligence.
Los interesados
Desde la industria, indican que Salmones Antártica, estaría muy interesada en entrar en Invermar, por lo que de momento estaría participando en el proceso. La firma nipona contaría con amplios recursos para poder seguir invirtiendo en su crecimiento en Chile, que ya cuenta con una planta de alimento de peces propia en Los Ángeles, una planta de procesos en Aysén y centros de agua dulce y de mar que van desde Chiloé hasta la XI Región.
Al igual que los japoneses, el Grupo Brescia, fondos extranjeros y Cooke Aquaculture también estarían en carrera para ingresar a la propiedad de Invermar.
En tanto, Australis Seafood, ligada a Isidoro Quiroga, sería una de las empresas locales que habría comprado bases para entrar en la propiedad de Invermar, sin embargo, fuentes del proceso aseguran que Australis, hasta el momento, no se habría interesado en seguir más allá (al igual que AquaChile), producto de la deuda de US$ 150 millones que Invermar tiene, de la cual US$ 50 millones representan créditos bancarios que se vencerán el próximo año.Por otro lado, Marine Harvest habría presentado interés, pero al igual que Australis, de momento estarían desistiendo en ingresar a Invermar, pues “no encajaba con lo que están buscando”, dice una fuente cercana al proceso y agrega que “de todos modos, la operación de Chile de Marine Harvest no pesa mucho en toda la compañía, por lo que tienen ganas de hacer otras adquisiciones en el país”. Cermaq en tanto, tampoco pujaría por Invermar, porque más de la mitad de sus operaciones están concentradas en el mercado chileno, donde el Ebitda está recién llegando a su punto de equilibrio, en circunstancias que en Noruega está sobre los US$ 2, por lo tanto, para los accionistas no sería tan atractivo que la firma siga concentrando su operación en Chile, a pesar que tiene altos recursos para adquisiciones, señalan en la industria local.
En tanto, en el mercado señalan que Multiexport y Blumar están trabajando también para ser rentables, por lo que sería difícil que se interesen en Invermar, donde tendrían que cargar con otra pesada mochila.
Por otro lado, el gerente general de Camanchaca, Ricardo García, indicó recientemente a DF que no piensan crecer este año a través de adquisiciones o fusiones.
Fuentes de la industria salmonera local señalan que, con una posible venta de Invermar, los bancos tendrían que asumir un descuento de la deuda de US$ 150 millones, pues los accionistas de Invermar exigirían una parte de la venta. “Mientras no haya un acuerdo entre Invermar y la banca, será difícil llegar a un buen puerto”, señala un actor de la industria.
"La empresa está surgiendo"
Alberto Montanari, director de Invermar y uno de los miembros controladores de la firma, se mostró optimista en la reciente junta de accionistas. "La empresa está surgiendo, estamos ganando dinero y estamos muy contentos. Somos la única salmonera que tuvo utilidades en 2013, fuimos el alumno que le fue mejor", señaló a DF tras la junta.
Sobre los precios, dijo que están satisfechos porque "ya se recuperaron, nos estamos abocando sólo a la producción de salmón salar o atlántico, que es una especie que genera utilidades y gracias a este enfoque nos fue bien. Dejamos de vender truchas, que es un mal negocio".
El empresario declinó comentar acerca del proceso de búsqueda de inversionistas para la firma, pero sí tuvo palabras positivas para la banca y aseguró que "siempre hemos contado con el apoyo de la banca, estamos muy contentos con eso".