La aerolínea Gol, segunda mayor
empresa aérea de Brasil, informó hoy que se fusionará con Varig,
la otrora mayor aerolínea del país y que controla desde marzo del
año pasado.
Pese a ser controladas por el mismo grupo las dos empresas
operaban en forma separada y dirigidas a públicos diferentes, ya que
Gol se ha caracterizado desde que fue fundada hace siete años por
ser una aerolínea del segmento de "bajos costos y bajas tarifas".
En un comunicado enviado hoy a los mercados, Gol informó que
solicitó el martes autorización a los órganos reguladores para una
reestructuración societaria que le permita convertir Gol Transportes
Aéreos y Varig Líneas Aéreas en una única compañía aérea.
La autorización fue presentada ante la Agencia Nacional de
Aviación Civil (ANAC).
Según Gol, su objetivo es "optimizar la estructura operacional
del grupo para ampliar la eficiencia en la prestación de servicios
de transporte aéreo", así como reducir los costos financieros y
operacionales.
"Será posible integrar las operaciones de las dos empresas,
explorar sinergias y ampliar y mejorar la oferta de servicios a los
clientes", según el comunicado.
Gol adquirió en marzo del año pasado por US$320 millones lo que restaba de Varig tras un largo proceso de bancarrota.
Los activos de Varig habían sido inicialmente adquiridos en 2006
por US$24 millones y en una subasta judicial por VarigLog,
una de sus antiguas subsidiarias.
Gol, que atiende 58 destinos, terminó el primer trimestre de este
año con una participación promedio del 38,3% en el mercado
doméstico y del 10,7% en el de vuelos internacionales a
partir de Brasil.
Varig, que atiende 19 destinos, cerró el trimestre con una
participación del 3,9% en el mercado doméstico y del 19,4% en el internacional.