El fabricante de automóviles General Motors perdió US$ 15.500
millones durante el segundo trimestre del año, superando las pérdidas de US$ 8.700
millones registradas por Ford durante el mismo periodo.
General Motors indicó hoy que las pérdidas incluyen US$ 9.100
millones de partidas extraordinarias relacionadas con las huelgas del
fabricante de componentes American Axle y varias fábricas de GM en Estados
Unidos, así como con el pago de indemnizaciones por bajas anticipadas de miles
de trabajadores.
El fabricante señaló que sus operaciones en Norteamérica
registraron unas pérdidas de US$ 9.300 millones tras tener unos ingresos
de sólo US$ 19.800 millones, unos US$ 9.900 millones menos que en el mismo periodo
del 2007.
La cuota de mercado del fabricante en la región pasó en el
segundo trimestre del 22,7 % al 20,2 %.
GM dijo que "el declive fue principalmente atribuible a
la gran debilidad del mercado estadounidense y la pérdida de producción debido
a los paros en American Axle y varias instalaciones de GM durante mayo y
junio".
A pesar de las masivas pérdidas, el tercer trimestre de
mayores pérdidas en los 100 años de historia de la compañía, el presidente de
GM, Rick Wagoner, afirmó a través de un comunicado que el plan de
reestructuración de la empresa está funcionando.
"Estamos reaccionando rápidamente a los desafíos que
encara la economía estadounidense y el mercado del automóvil y seguiremos
tomando las agresivas medidas necesarias para transformar nuestras operaciones
en Estados Unidos", dijo Wagoner.
El directivo añadió que "tenemos el plan correcto para
GM, gracias a excelentes productos, marcas fuertes, el liderazgo en la
tecnología de ahorro de combustible y el aprovechamiento total de las
oportunidades globales de crecimiento".
En Europa, GM aumentó sus ingresos en US$ 1.100 millones,
hasta alcanzar US$ 10.600 millones. El fabricante terminó el trimestre con unas
ganancias de US$ 20 millones, US$ 295 millones menos que en el mismo periodo
del 2007.
En la región de América Latina, África y el Oriente Medio,
los ingresos fueron de 5.100 millones de dólares y las ganancias de 445
millones de dólares, 149 millones más que hace un año.
En Asia-Pacífico, los ingresos fueron de 5.200 millones de
dólares. GM registró unas pérdidas en la región de 163 millones de dólares.