El fabricante aeronáutico
estadounidense Boeing informó hoy de que ganó US$2.758 millones durante los nueve primeros meses de 2008, lo que supone un
descenso del 9,3% respecto a 2007, debido en parte a la
huelga que mantienen sus empleados desde septiembre.
La compañía, con sede en Chicago, informó hoy de que su ganancia
por acción entre los dos periodos comparados descendió un 4%, al pasar de US$3,92 a US$3,76 por acción.
Parte de ese descenso de debió a que los ingresos cayeron el 1,35%, hasta los US$48.245 millones, mientras que los
gastos aumentaron muy levemente, al pasar de US$39.082 millones a US$39.088
millones.
Los resultados de Boeing correspondientes al tercer trimestre
registraron una peor evolución, ya que el beneficio se redujo un
37,6%, al pasar de US$1.114 millones a US$695 millones, y la
ganancia por acción pasó de US$1,44 a US$0,96.
Según el gigante estadounidense, parte de esa caída está
directamente relacionada con la huelga iniciada por lo trabajadores
pertenecientes a la Asociación Internacional de Mecánicos y
Operarios Aeroespaciales (IAM) el pasado 6 de septiembre.
Está previsto que ambas partes se reúnan mañana para tratar de
poner fin a un conflicto provocado por la falta de acuerdo sobre el
convenio colectivo de los trabajadores.
La huelga está secundada por el 87% de los 27.000
trabajadores de la firma afiliados a ese sindicato.
La última propuesta del fabricante estadounidense de aviones
comerciales y militares incluye un aumento de los salarios del 11%, insuficiente para el sindicato, que además busca
incrementar la estabilidad laboral y mejorar las prestaciones para
servicios médicos y pensiones.
Los ingresos trimestrales quedaron recortados en un 7,4% respecto al mismo periodo de 2007, hasta los US$15.293 millones,
aunque los gastos se redujeron un 5%, al pasar de US$13.207 millones a
US$12.541 millones.
Respecto a su esperado 787 Dreamliner, el nuevo modelo que Boeing
pretende sacar al mercado antes de que lo haga su competidor Airbus
con el super-jumbo A-380, la compañía estadounidense apuntó que han
continuado los progresos durante el tercer trimestre del año y no
detalló si la huelga derivará en retrasos sobre la agenda prevista.
Tras la presentación de estos resultados, que fueron peores de lo
previsto por los analistas, los títulos de Boeing, que forman parte
del índice Dow Jones, registraban un descenso del 7,3% en
la Bolsa de Nueva York y poco después de la apertura se cambiaban a
US$43.
Desde que comenzó la huelga, los títulos de la firma han perdido
más de una cuarta parte de su valor afectados también por la crisis
financiera que sufre Wall Street.