El grupo de energías renovables Enhol tiene
previsto invertir US$1.415 millones en varios proyectos de energías renovables en
Chile, Perú y Argentina.
Según explicó a EFE el director general para España y
Latinoamérica de Enhol, Alfonso Arroyo, la compañía trabaja
actualmente en el parque eólico de Monterredondo, situado en la
Cuarta Región, una
instalación en la que invertirá 70,6 millones de euros (US$110 millones).
Monterredondo se construirá en dos fases y tendrá una potencia
total de 74 megavatios (MW).
Este proyecto se suma al futuro parque eólico de Talinay, una
instalación ubicada en la ciudad de Ovalle, también en la Cuarta
Región, que Enhol empezará a construir en 2009 y que requerirá una
inversión de US$1.000 millones.
El nuevo parque será el mayor de Latinoamérica, tendrá 500 MW de
potencia y contará con turbinas de dos y tres MW de potencia.
El proyecto incluye además la construcción de varias líneas de
transmisión y una subestación que en el futuro podrá ampliarse para
evacuar la energía generada por nuevos parques en la zona.
También en Chile, la compañía española invertirá US$40 millones en una central hidroeléctrica en La
Serena de 20 MW de potencia, aprovechando una línea
de evacuación minera ya construida, explicó Alfonso Arroyo.
Estas centrales utilizan la fuerza del agua para generar
electricidad pero sin construir diques o presas, por lo que tiene
que adaptarse al caudal disponible del río, con sus variaciones de
estación en estación.
Arroyo indicó que Chile es un país con un gran potencial
energético por su desarrollo económico y destacó la apuesta del
Gobierno del país por las energías renovables.
En Argentina, Enhol tiene previsto invertir US$160 millones en el parque eólico de Malaspina,
situado en Bahía, y con una potencia total de 80 MW.
El parque, que ahora está en el periodo de evaluación de impacto
ambiental, se desarrollará en dos fases, la primera de 50 MW (US$110
millones de inversión) y la segunda de 30 MW (US$55 millones de inversión), explicó el directivo.
Por último, en Perú se ha iniciado la construcción de la central
hidroeléctrica de La Virgen, situada en la provincia de Chanchamayo.
La central, de 64 MW de potencia, estará operativa en 2010 y
supondrá una inversión de US$100 millones.