Energía

Gobierno firma acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones para acelerar transición energética en Chile

Esto posibilitará acciones conjuntas de cooperación para el desarrollo de proyectos en ámbitos de almacenamiento de energía, hidrógeno verde y sus derivados, electromovilidad y eficiencia energética.

Por: Karen Peña | Publicado: Lunes 17 de julio de 2023 a las 19:20 hrs.
  • T+
  • T-
Diego Pardow, ministro de Energía (segundo de izquierda a derecha).
Diego Pardow, ministro de Energía (segundo de izquierda a derecha).

Compartir

Como parte de la agenda en Bélgica en el marco de la gira presidencial por Europa, el ministro de Energía, Diego Pardow, firmó este lunes un compromiso con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el objetivo de desplegar acciones conjuntas para apoyar el proceso de transición energética que está desarrollando Chile.

En un comunicado, el Ministerio de Energía detalló que la firma del acuerdo posibilitará acciones conjuntas de cooperación para el desarrollo de proyectos en ámbitos de almacenamiento de energía, hidrógeno verde y sus derivados, electromovilidad y de eficiencia energética con programas como Mejor Escuela y Ponle Energía a tu Pyme. Lo mencionado, agregaron, en pos de apoyar el proceso de descarbonización de la matriz y acelerar la transición energética del país. 

Según consigna el escrito, Pardow explicó que “esto habilita nuevas líneas de cooperación que debemos empezar a trabajar de aquí en adelante, pero al menos, de manera preliminar, el banco ha mostrado mucho interés en programas que son muy importante para la transición energética, como el de Mejor Escuela, que nos permite mejorar la eficiencia térmica en sectores rurales". También con programas de formación de capital humano, tanto en temas de energías renovables como en temas de hidrógeno verde”, agregó. 

El secretario de Estado también destacó el carácter que ha tenido esta gira donde -aseguró- ha quedado de manifiesto el interés de otros países por desarrollar inversiones en nuestro país. “Esta ha sido una gira muy marcada por el impulso a las energías limpias y a la transición energética, y lo que he visto, tanto de parte de los gobiernos europeos, como del sector privado, es mucho interés en aumentar su participación en Chile y la firma de estos instrumentos así lo muestran”, sostuvo.

La concreción del convenio, donde participaron el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer; el vicepresidente de esta misma institución, Ricardo Mourinho; la Comisaria Europea para Asociaciones Internacionales Jutta Urpilainen, y el secretario de Energía de nuestro país, es el fin de un proceso que comenzó en marzo. 

Otras actividades

Tras la firma, el ministro Pardow acompañó al Presidente Gabriel Boric a una reunión con el presidente del BID, Ilan Goldfajn. Dicha cita tuvo como finalidad -detallaron desde la cartera de Energía- seguir estrechando relaciones con la institución multilateral y fortalecer el apoyo en el proceso de transición energética que lleva a cabo Chile. Recientemente, el BID aprobó un préstamo de US$ 400 millones para apoyar el desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados en Chile. 

En su última actividad de la jornada, el jefe de la cartera sostuvo una reunión con la ministra de Energía de Bélgica, Tinne Van der Straeten, para dar seguimiento a los acuerdos suscritos en marzo y dar a conocer detalles de la agenda de segundo tiempo y del proyecto de ley de transición energética, iniciativa legislativa presentada la semana pasada al Congreso.

Lo más leído