Un eventual cambio en la operación en Chile de Mainstream Renewable Power -empresa de capitales noruegos, japoneses e irlandeses- se podría asomar en los próximos meses. La firma encargó a BTG Pactual explorar la venta de la operación en Chile. Sin embargo, el proceso no es nuevo y el mercado estaría en conocimiento desde hace varios meses de esta búsqueda, ya que el mandato se realizó el año pasado y sigue adelante.
Según cuentan fuentes consultadas por DF, no hay apuro en el proceso, pero -recalcan- se trata de una exploración seria. De esta manera, si hay propuestas atractivas, sólo así se llevará a directorio para tomar una definición.
El año pasado, la empresa enfrentó una reorganización judicial de capital y deuda para las sociedades Huemul Energía SpA y Cóndor Energía SpA, las que formaban parte de la plataforma eólica y solar Andes Renovables de 1,4 GW en Chile, en medio de la crisis financiera que atravesaron algunas firmas del sector renovable. En noviembre del año pasado concluyó la reorganización de dichas sociedades y zanjó una disputa con fondos internacionales.
Y si bien se habría logrado sortear las dificultades, lo ocurrido ha provocado ajustes para hacer más eficiente la operación local. De esta manera, tras enfrentar un complejo año 2023, se habría decidido buscar formar de fortalecer el negocio local. De acuerdo a lo informado por Aker -la matriz de Mainstream- en su reporte al segundo trimestre de este año, la plataforma de Andes Renovables -que tiene 1 GW en pleno funcionamiento- mantuvo un margen comercial positivo en dicho período.
"El margen comercial positivo continuó en el segundo trimestre, debido principalmente a menores diferencias de precios internodales año tras año. El efecto positivo de las menores diferencias de precios internodales fue en cierta medida compensado por una menor capacidad de transmisión debido al mantenimiento prolongado y menores recursos eólicos", se añade.
Últimos movimientos
La compañía ya ha enfrentado movimientos en su conformación. La canadiense Innergex acordó la compra de Aela propiedad de un joint venture entre Actis y Mainstream- y sus activos eólicos en US$ 686 millones. Y, un mes más tarde, entró a la compañía de Mainstream Renewable Power con una participación del 27,5%.
Un punto clave que ha puesto sobre la mesa la compañía ha sido la regulación. Y, el 27 de septiembre, volvió a ser noticia al renunciar a la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), gremio donde permaneció durante más de 15 años.
De hecho, recientemente, Mainstream -junto a Acciona Energía, Ibereólica y RWE- conformaron un nuevo gremio llamado Asociación de Generación Renovable. Todos ellos renunciaron como socios de Acera.
Actualmente, Mainstream Renewable Power está aportando con una capacidad de más de 1,1 GW de energía renovable al sistema eléctrico nacional, procedente de plantas ubicadas en el norte y en el sur de Chile.