La compañía estadounidense Dell planea
vender sus fábricas de ordenadores personales en todo el mundo y
subcontratar su producción para reducir costes y mejorar su
rentabilidad, asegura hoy el diario económico The Wall Street
Journal.
"Una persona al tanto del plan dijo que esperaba que la empresa
vendiera la mayoría de, y posiblemente todas, sus fábricas en los
próximos 18 meses y otras plantas podrían ser cerradas", afirma el
diario en su portada de hoy.
La compañía tiene fábricas en Texas, Tennessee, Florida y
Carolina del Norte, en Estados Unidos, así como en Irlanda, India,
China, Brasil, Malasia y Polonia.
Dell se encuentra rezagada ante sus rivales, que han aprovechado
los ahorros que genera la subcontratación de operaciones a socios de
producción.
The Wall Street Journal advierte que cualquier venta está
condicionada a que Dell encuentre compradores y que los candidatos
más probables son grandes fabricantes subcontratados por marcas
reconocidas, la mayoría de los cuales se encuentra en Asia.
Se espera que la empresa que compre una fábrica de Dell siga
fabricando ordenadores personales para esta compañía estadounidense.
Este diario asegura que se trata de "una medida que modificará
significativamente el esquema de producción que ha sido el sello de
Dell por dos décadas".
Michael Dell, fundador de la compañía, estableció una estrategia
innovadora que se centraba en la venta directa de ordenadores a los
consumidores, fabricándolos sólo después de que sean pedidos.
El sistema eliminó inventario sobrante y aumentó el flujo de
liquidez de Dell.
Sus fábricas todavía se consideran eficientes en la producción de
ordenadores de mesa, pero no es el método más barato de fabricar
portátiles, que son más complejos y requieren mucho trabajo para
ensamblarlos, según ese diario.
Otras compañías rivales de Dell como Hewlett-Packard hace años
empezaron a trabajar con fabricantes subcontratados para montar sus
ordenadores portátiles.
Dell ganó 1.400 millones de dólares durante los seis primeros
meses de su ejercicio fiscal (febrero-julio) de 2008, un siete por
ciento menos respecto al mismo periodo del año anterior.
Las acciones de Dell subían hoy un 1,28 por ciento hasta los
20,62 dólares en las primeras horas de negociación del mercado
Nasdaq.