Construcción

Socovesa profundiza sus pérdidas al cierre del primer trimestre de 2024 alcanzando los $ 10.308 millones

Aún así, la firma disminuyó su stock de deuda financiera neta en un 1% y experimentó un alza en sus ingresos del 36,5%.

Por: Laura Guzmán | Publicado: Martes 28 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

Socovesa sigue enfrentándose a los estragos que dejó la crisis inmobiliaria y de la construcción. Así quedó demostrado en los resultados financieros de la empresa al cierre del primer trimestre de 2024. En el periodo, la firma volvió a experimentar pérdidas, las cuales alcanzaron los $ 10.308 millones, lo que se compara desfavorablemente con las pérdidas obtenidas en enero-marzo de 2022 ($ 6.742 millones).

Sin embargo, Socovesa experimentó algunas alzas en el periodo. De acuerdo a lo detallado en sus resultados financieros, durante el primer trimestre de 2024 se observó un incremento en los ingresos del 36,5% en comparación con el mismo periodo del año 2023, alcanzando los $70.165 millones.

La firma explicó que lo anterior "responde a mayores ventas de inmuebles que más que compensaron la caída en las ventas de otras ventas y servicios y de las viviendas en parte de pago", y agregó que a esto se le suma la recuperación de la facturación postergada de diciembre de 2023.

Asimismo, al cierre del período el EBITDA alcanzó los $ 7.667 millones, lo que representa un crecimiento del 35,6% con respecto a marzo de 2023. 

“Este aumento se atribuye a una mejora en la ganancia bruta del periodo y a un balance más favorable de gastos financieros netos descargados como costo de ventas, los cuales compensaron el incremento en los gastos de administración”, detalló Socovesa en su análisis razonado.

Por su parte, el stock de deuda financiera neta experimentó una disminución del 1% respecto de diciembre de 2023, llegando a $705.164 millones, explicado principalmente a una menor deuda financiera bruta (-1.5%); mientras que el ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA se ubicó en 23,2 veces.

Cabe destacar que estos resultados llegan luego del plan de reestructuración que implementó Socovesa para hacer frente a la crisis que azotó a la empresa, movimiento que derivó en la desvinculación de 54 trabajadores, grupo que incluye a cuatro gerentes de primera línea.

Lo más leído