Codelco y la francesa Suez comenzaron hoy la
construcción de un complejo gasífero en el extremo norte del país, que
demandará, en una primera etapa, una inversión de unos US$ 500 millones y que
busca aliviar el déficit energético del país.
El proyecto, que está ubicado en la bahía de Mejillones, consta de dos fases.
La primera comprende la construcción de un muelle y el arriendo de un
buque-tanque, donde se regasificará el gas congelado que Suez proveerá a la
terminal desde la costa del Atlántico y Nigeria.
Esta etapa estará lista a fines del 2009 y comenzará a inyectar gas natural al
norte chileno durante el primer trimestre del 2010. En la segunda fase, que aún
está en estudio, se construiría un tanque en tierra que reemplazaría al
buque-tanque regasificador y, de aprobarse, se pondría en marcha hacia el 2012.
"Tenemos unas condiciones energéticas muy complejas en el centro y norte
de Chile, este gas contribuirá a mejorar estas condiciones adversas", sostuvo Frederik Janssens, gerente general de GNL Mejillones, sociedad conformada por
Suez y Codelco para desarrollar el proyecto.
Los clientes del complejo en su primera etapa serán Collahuasi de Xstrata y
Angloamerican, Escondida de BHP Billiton, El Abra de Freeport y Codelco Norte,
las cuatro grandes mineras que operan en el norte chileno.
El ejecutivo dijo que los contratos firmados con las mineras estarán vigentes
hasta el 2012 y que la continuación de los mismos será estudiada en su debido
momento. Además, dejó abierta la posibilidad de ampliar más adelante su cartera
de clientes.
Janssens precisó que el gas que traerá Suez para Chile será vendido a precio de
mercado y además aseguró que si bien el proyecto está pensando para el norte
del país, no se descarta que puedan exportar gas a otras partes de la región.
El ejecutivo aseguró que la primera etapa del proyecto será financiada con
recursos propios de la firma y de Codelco.