La editorial británica Bloomsbury se sobrepuso al fin de la
saga de Harry Potter y en el primer semestre del año obtuvo un beneficio neto
consolidado de 3,6 millones de libras (US$ 6,4 millones), un 41,6% más que en el mismo período de 2007.
El grupo obtuvo en los primeros seis meses unos ingresos
totales de 42,1 millones de libras (52,2 millones de euros), un 18,1 por ciento
menos que en 2007, pero se vio beneficiado por unos menores costes derivados de
las ventas, anunció hoy en un comunicado.
Los resultados de estos seis primeros meses se comparan con
un primer semestre de 2007 que registró, en junio de 2007, el lanzamiento al
mercado internacional de la última entrega de la saga del joven mago:
"Harry Potter y las reliquias de la muerte".
A pesar de obtener en este año una menor facturación por el
fin de los libros de J.K. Rowling, Bloomsbury lo compensó en parte con el
ahorro de los costes derivados de su distribución.
Asimismo, el grupo editorial se vio impulsado por las ventas
en Alemania y Reino Unido de los "best-sellers" de Khaled Hosseini
"Cometas en el cielo" -la banda sonora de su adaptación
cinematográfica, firmada por Alberto Iglesias, fue candidata este año a los
Oscar- y "Mil soles espléndidos".
El pasado abril, durante la presentación de los resultados
anuales, el consejero delegado de la editorial, Nigel Newton, ya se había
mostrado optimista respecto al futuro del grupo tras el fin de la saga de Harry
Potter.
Newton anunció hoy que el grupo se encuentra bien
posicionado para el segundo semestre y señaló que cuenta con una amplia lista
de títulos que lanzará en los próximos meses.
Entre ellos se encuentra "La bola de nieve" (en su
traducción literal), biografía de Warren Buffet escrita por Alice Schroeder, y
el esperado "Los cuentos de Beedle el bardo", de la creadora de Harry
Potter, J.K. Rowling, que saldrá al mercado el 4 de diciembre.
Los libros de Harry Potter se publican en español, tanto en
América como en España, por la editorial barcelonesa Salamandra.