Resultados positivos tuvieron durante febrero de 2014 todos los fondos de pensiones, sgún dio a conocer hoy la superintendencia del ramo.
El Fondo A (Más riesgoso) avanzó 4,65%; el Fondo B (Riesgoso), 3,71%; el Fondo C (Intermedio), subió 2,70%; el Fondo D (Conservador) rentó 1,36% y el Fondo E (Más conservador), 0,09%.
La rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo A, B, C, D y E se explica por el retorno positivo que presentaron las inversiones en el extranjero y en acciones locales, el cual fue parcialmente contrarrestado por la rentabilidad negativa que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional.
Lo anterior, según la entidad, se puede apreciar al considerar como referencia la rentabilidad en dólares del índice global MSCI mundial y el retorno mensual de los títulos accionarios locales medido por el IPSA, que presentaron aumentos de 3,70% y 8,78% respectivamente.
El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a $ 88.517.146 millones al 28 de febrero de 2014. Con respecto a igual fecha del año anterior, éste aumentó en $ 9.136.462 millones, equivalente al 11,5% (variación real 8,3%).
Fondos de Cesantía
Por su parte, el valor de los activos del Fondo de Cesantía correspondiente a las cuentas individuales de Cesantía (CIC) alcanzó a $ 2.919.878 millones al 28 de febrero de 2014.
Con respecto a igual fecha del año anterior, el valor del Fondo aumentó en $ 566.241 millones, equivalente a 24% (correspondiente a un 21% real). Por su parte, el valor del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) al 28 de febrero de 2014 fue $ 1.212.381 millones, incrementándose en $ 277.644 millones, equivalente a 30% (correspondiente a un 27% real), respecto de igual fecha del año 2013.
Al cierre de febrero de 2014, el patrimonio del Fondo de Cesantía (CIC) registra un saldo de $ 2.916.790 millones, lo que significa un aumento de 24% respecto al mismo mes del año anterior y 2% respecto a enero de 2014
Por su parte el valor del patrimonio del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) alcanzó un valor de $ 1.212.118 millones, lo que corresponde a un incremento de 30% respecto del mismo mes del año 2013 y 2% respecto del mes de enero de 2014.
