Luego de 25 años como presidente del directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago, Pablo Yrarrázaval, anunció hoy que decidió no postular a la elección del directorio que se realizará en abril próximo.
A través de una carta enviada a los accionistas, el ejecutivo hizo un repaso de su trayectoria al frente de la bolsa durante un cuarto de siglo.
Yrarrázaval, quien ha sido cuestionado por el rol que tuvo en el polémico aumento de capital de Enersis, donde también ejerce la presidencia, dijo que en la última elección de directorio en 2012, había recibido por parte de los accionistas un "especial voto de confianza al encomendarme la labor de dirigir la transición hacia un nuevo gobierno corporativo".
En ese sentido, agradeció el "permanente apoyo y respaldo" y destacó su gestión dentro de la bolsa en la que tuvo como principal objetivo "avanzar en su desarrollo integral para situarla entre los principales centros bursátiles de la región", indicó.
"Durante estos 25 años, la Bolsa de Comercio de Santiago se ha consolidado como la principal plaza bursátil del país y una de las más relevantes de Latinoamérica, contribuyendo al crecimiento del mercado de capitales chileno y al fortalecimiento de nuestra economía", precisó.
"No me cabe duda que la Bolsa seguirá trabajando arduamente para avanzar en la obtención de nuevos logros, continuar creando valor para sus accionistas, intermediarios, emisores e inversionistas y seguir contribuyendo decididamente al desarrollo de nuestro país y al bienestar de todos los chilenos", fueron las últimas palabras de Pablo Yrarrázaval.
Según Diario Financiero, tras la salida de Yrarrázaval quien contaría con los votos para encabezar el directorio de la Bolsa sería Juan Andrés Camus, de BTG Pactual. Con esta decisión se esperaría mejorar la imagen de la entidad tras las polémicas en que se han visto envueltos sus integrantes.