Ganancias de la banca chilena caen un 17% a febrero hasta los $ 234 mil millones
El Banco de Chile fue la entidad financiera con mayor rentabilidad, seguido por Santander.
Un retroceso de 17,27% obtuvo el sistema bancario chileno a febrero de 2013 según dio a conocer hoy la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
Incluyendo las operaciones de CorpBanca en Colombia, las ganancias llegaron a $ 234.040 millones, lo que también representa una caída de -0,64 en comparación con enero.
Dejando fuera los resultados de Corpbanca Colombia, las ganancias a frbero alcanzaron $ 222.758 millones, lo que representa una baja de -21,26% en doce meses y de -0,02% respecto al mes anterior.
Según la SBIF, la menor utilidad mensual se explica, principalmente, por un menor ingreso por concepto de comisiones netas, por un menor resultado de operaciones financieras atribuible a una disminución en la utilidad por posición de cambios y un mayor gasto por provisiones totales netas.
Lo anterior, no obstante, fue compensado, en mayor parte, por un alza en el margen neto de intereses atribuible a mayores reajustes netos, y, en menor grado, por una disminución en los gastos de apoyo; respecto del mes anterior.
Por bancos, el Banco de Chile fue el registró mayores utilidades con $67.937 millones, y el segundo puesto fue para Santander con $49.823 millones.
En tercer lugar quedó Bci con $ 37.630 millones, y más atrás BancoEstado con $ 20.425 millones, CorpBanca (incluyendo Colombia) con $ 20.007 millones, Itaú con $12.490 millones, BBVA con $5.797 millones, Bice con $4.895 millones y ScotiaBank con $3.273 millones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Subsidios y negociación multinivel: la agenda laboral que aterrizará este año en el Congreso
El ministro (s) del Trabajo, Giorgio Boccardo, ratificó que las propuestas ingresarán este año. Estas se suman a otros temas que aún están en debate, como sala cuna y equidad salarial. También habrá eco de la reforma previsional.