La tendencia a la baja se está revirtiendo en la industria automotriz, y si bien desde el 2013 las ventas venían cayendo, llegando a 282.232 unidades en 2015, es probable que el mercado alcance las 320 mil unidades en 2017.
Así lo explica el hasta el viernes pasado gerente general de Forum Servicios Financieros, Raúl Aronsohn, quien tras 23 años dejó ese cargo para asesorar al directorio.
El ejecutivo sostiene que las perspectivas han mejorado debido a un tipo de cambio más favorable y mejores expectativas de las personas.
Respecto a la industria, dice que hay que estar atento al crecimiento económico, pero destaca que la presencia de financieras automotrices es mucho más potente que hace 10 años, “entonces, en general, hoy hay una oferta mucho más grande para poder suplir y hacer crecer las ventas”.
“Yo creo que debiéramos tener un mercado aún mejor, las expectativas de la gente en general van a mejorar el próximo año, en la medida que se vaya aclarando el panorama político”, dice.
Sostiene que en un principio, estas mayores ventas se van a concentrar en segmentos medios, ya que puede tardar un poco “hasta que tengamos mejores cifras, probablemente de empleo y de ingresos, para que el sector más bajo pueda volver a crecer”, refiriéndose a vehículos de origen chino y unidades de menor precio.
La cartera y los clientes de Forum
Para este año, en Forum proyectan que unos 300 mil autos serán vendidos a nivel de industria.
En ese contexto, las colocaciones de la compañía ligada al BBVA, dice Aronsohn, crecerán no menos de 20%, “empujado fuertemente por la mayor penetración de las marcas asociadas a nosotros”.
Forum es una de las principales empresas de este rubro, con una participación de mercado de 21,5%. En los primeros años, su cartera alcanzaba unos
US$ 500 mil, pero hoy totaliza US$ 1.500 millones. El número de clientes pasó de poco menos de mil a más de 150 mil clientes, grafica.
El rol del financiamiento
Aronsohn reconoce estar muy contento de haber estado a la cabeza de Forum, dado que a su juicio la empresa “cambió la forma de vender autos”.
Destaca que el acceso al financiamiento es tremendamente importante para este negocio, dado que, por ejemplo, este año, ha contribuido a que las ventas sigan creciendo en un contexto donde la banca es más reticente en tiempos de menores ventas.
“Las financieras automotrices no se salen del negocio, siempre seguimos siendo muy agresivas”, sostiene.
Según sus cálculos, el 80% de los autos se venden con algún tipo de financiamiento.
Asume nuevo gerente
Raúl Aronsohn, quien estuvo en Forum desde sus inicios, hace 23 años, a partir de este mes se dedicará a asesorar al directorio.
Hoy el gerente general de la empresa es Mauricio Fuenzalida, ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile, quien se desempeñaba como gerente de la División de Desarrollo de Negocios de BBVA Chile e integrante del Comité de Dirección del banco.
A lo largo de su carrera, Fuenzalida estuvo en distintas áreas de la entidad bancaria y en 2012 se desempeñó como gerente comercial de Forum.