Banca / Instituciones Financieras

Capital se suma a arremetida de las AFP contra cascadas de Julio Ponce

Fuentes de la industria adelantan que Cuprum también presentaría una solicitud ante el regulador.

Por: Por I. Rojas y M. Villena
 | Publicado: Sábado 18 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Primero fueron AFP Habitat y Provida. Ahora, el turno es de Capital. La administradora se sumó a la arremetida en contra de las sociedades cascada a través de las cuales Julio Ponce controla a SQM, y solicitó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que investigue las operaciones de compra y venta efectuadas por Oro Blanco durante 2010 y 2011.

Pero la gestora controlada por el grupo colombiano Sura dio un paso más allá y pidió que se determine si las operaciones de distribución de dividendos de los últimos tres años, “dan cumplimiento a la normativa vigente”. Con esto, la administradora suma un nuevo elemento a los planteamientos de las AFP y Moneda Asset, que en conjunto poseen el 18,24% de participación en la sociedad.

También se pide investigar sobre una serie de propuestas realizadas por un grupo de accionistas minoritarios, en alusión a las compras y ventas de acciones entre las sociedades cascadas que fueron señaladas por Pablo Echeverría, y que de acuerdo a su relato, significaron una utilidad de US$ 108 millones para las controladoras de Oro Blanco.

Por ello, Capital solicitó a la SVS en un oficio enviado por su gerente general, Eduardo Vildósola, los antecedentes que sirvieron de base al directorio para aprobar el balance general de la sociedad, los estados financieros y el dictamen de los auditores externos, PriceWatherhouseCoopers. 



Cambio en políticas


En lo expuesto al regulador, la AFP deja constancia que en la junta del 31 de julio pasado su representante, María Chavarría, con el apoyo de Cuprum, Provida, PlanVital y Habitat, sugirió una serie de cambios en lo referido a las políticas de habitualidad para operaciones con personas relacionadas y plazos para informar operaciones, los que fueron rechazados por la junta.

Anteriores solicitudes


Esta petición es la tercera luego de la realizada por el representante de AFP Habitat durante la junta de accionistas, cuando instó al directorio de Oro Blanco a que aclare las operaciones bursátiles de los tres últimos ejercicios, además de solicitar una junta extraordinaria, con el objeto de que expliquen a sus accionistas dichas operaciones.

Días más tarde, fue el turno de Provida que pidió al regulador investigar los precios de acciones “erróneos” en las memorias, traspasos de papeles entre relacionadas que al parecer no siguen ninguna lógica, y beneficios para las sociedades controladoras.

Según fuentes de la industria, Cuprum sería la cuarta en sumarse a esta seguidilla de solicitudes ante el regulador.

Pero las AFP no son las únicas. Respecto de la propuesta a los cambios de Estatutos de Oro Blanco, el socio de Moneda Asset, Pablo Echeverría, señaló en la junta de la sociedad su oposición a que se modifique la cláusula relativa al tipo de arbitraje que se acuerda para resolver las controversias que se susciten entre los accionistas o entre la sociedad y sus administradores, o los accionistas y estos últimos. Los actuales estatutos prevén que tales dificultades sean resueltas por un árbitro en única instancia nombrado por la SVS o la justicia ordinaria.

Lo más leído