Banco Itaú lanzó hoy ItNow IPSA, el primer ETF que replica la rentabilidad de las 40 acciones con mayor presencia de la plaza local.
El año pasado, Itaú se adjudicó la licitación que realizó la Bolsa de Comercio de Santiago para crear ETF de sus principales índices. Este proceso le entregó al banco el uso exclusivo de las marcas registradas IPSA, IGPA e Inter-10 por el plazo de diez años, permitiendo la creación, negociación y transacción de ETF en el mercado nacional e internacional.
"El lanzamiento de ItNow IPSA es una apuesta de largo plazo que demuestra el compromiso que Itaú tiene con este mercado. Se espera que la industria de ETF a nivel mundial crezca a tasas de entre 20% y 30% en los próximos años y nosotros estamos apostando a que Chile pueda ser parte de esa expansión", afirmó el gerente general de Itaú Chile, Boris Buvinic.
Este ETF, inédito en el mercado local, facilitará la implementación de estrategias de inversión que busquen exposición en el mercado chileno. El gerente general de Itaú Administradora General de Fondos, Wagner Guida, explicó que "este instrumento ofrece una serie de ventajas, como el acceso a una cartera diversificada de títulos locales, con una liquidez similar a la de cualquier acción y a un costo mucho más bajo que los fondos mutuos. Además tiene el mismo tratamiento tributario de las acciones que lo componen y permite invertir sin tener exposición al dólar".
A estos beneficios se suma el hecho que la creación de cuotas en el mercado primario será in-kind, es decir, los aportes se realizarán con las acciones subyacentes de la canasta que forma el ETF.
"Esto es clave, porque la creación de cuotas no impactará al mercado y permitirá arbitrar", agrega Guida.
Por su parte, el gerente general de la Bolsa de Comercio de Santiago, José Antonio Martínez, destacó que "este lanzamiento es un primer paso en el desarrollo de un nuevo mercado de ETF emitidos localmente, y constituye un importante hito para la Bolsa de Santiago como actor relevante en el desarrollo del mercado y en su compromiso de ampliar la oferta de instrumentos financieros, ofreciendo nuevas e interesantes oportunidades de negocios para inversionistas locales y extranjeros.