Empresas

Avanza proyecto que termina con la larga distancia nacional

La iniciativa que fue aprobada en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja en su primera fase reduce las zonas de larga distancia nacional.

Por: | Publicado: Viernes 3 de septiembre de 2010 a las 16:21 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

De 24 a 13 zonas primarias podría reducirse el área de larga distancia nacional, beneficiando a una serie de regiones y comunas. Lo anterior, a raíz del rápido avance que está experimentando el proyecto respectivo en el Congreso nacional.

Así lo informó el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja, diputado Víctor Torres, quien explicó que la iniciativa se aprobó en esta instancia y quedó en condiciones de ser ratificada por la Sala la próxima semana.

"Si se ratifica y se aprueba en el Senado de la misma forma, a partir del próximo año ya podríamos comenzar a reducir, en una primera etapa, la larga distancia a ciertas regiones, disminuyendo a sólo 13 zonas los cobros respectivos, beneficiando a una gran cantidad de usuarios del sistema".

La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles de manera unánime una indicación sustitutiva, que va a ser el texto final, que establece, primero, reducir a 13 las zonas primarias.

Según explicó el diputado Torres, en la actualidad, el sistema de larga distancia nacional considera 24 zonas primarias con sus respectivos códigos de ciudad, implicando esto una tarificación especial para los llamados que se realizan entre las ciudades.

El parlamentario agregó que, una vez cumplida la primera etapa, de reducir a 13 las zonas, la idea es terminar totalmente con la larga distancia nacional, debiendo realizarse la respectiva consulta al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.

Lo más leído