La última defensa en presentarse ayer fue la de Julián Moreno, ex gerente de Productos Financieros, liderada por Miguel Chávez junto a abogados de su estudio, Bofill Mir & Álvarez Jana.
Pasadas las 18:00 horas partió señalando que “esta formalización no es por el delito de repactaciones unilaterales, ese delito no existe”.Y precisó que es sobre la entrega de información falsa al mercado y que dicha responsabilidad recaía en la gerencia general y la gerencia de administración y finanzas, puesto que ellos estaban a cargo de los estados financieros.
Con esto, el abogado jugó todas sus cartas por demostrar que las “provisiones mal hechas” contenidas en las FECU serían su caballo de batalla y que las renegociaciones sin consentimiento de los clientes eran conocidas por toda la empresa.
Respecto a la base de clientes 511 señaló que habría sido el mismo Moreno quien la descubrió. A partir de eso habría comenzando a contactar a clientes morosos. Agregó que la política de automatizar las renegociaciones habría sido propuesta por Iván Dinamarca, gerente internacional de La Polar.
Respecto al delito de uso de información privilegiada imputado por la venta de acciones realizadas por Moreno, la defensa insistió en que no hay pruebas concretas de su participación. Añadió que las operaciones en relación con su cartera de acciones contenidas en la sociedad Najerillas eran administradas por LarrainVial. Se precisó que actualmente Moreno mantiene un remanente de acciones, puesto que habría solicitando a la corredora disolver una venta realizada posterior al hecho esencial del 9 de junio de 2011.
Frente a la acusación de lavado de dinero la defensa de Moreno fue enfática en señalar que “para que exista ese delito debe existir una sociedad de fachada que no existe” y además “acciones complejas que no existen”.
Asimismo, uno de los abogados defensores señaló que si se habla de ese tema, ” actualmente en La Polar se está haciendo lavado de dinero”. Esto porque si se dice que la firma obtuvo utilidades por información falsa de los estados contables, esos dineros actualmente siguen al interior de La Polar.
Sobre la disolución de la sociedad conyugal cuestionada por la Fiscalíala defensa negó que hubiese relación con el delito de lavado de activos. Finalmente, la defensa señaló que no se justificaba la prisión preventiva (que finalmente decretó la jueza) y que el imputado puede aportar a la investigación desde su domicilio.
“No tuvieron empacho”
“Como nunca en este país se había visto una organización criminal tan grande y manejada por personas, incluso, que se hacen aparecer como aristócratas quienes les faltan el respeto a los fiscales escribiendo insultos, como lo vimos en televisión”, señaló Luis Eduardo Villarroel, abogado querellante, representante de 257 personas y empresas.
“Esas personas no tuvieron el menor empacho de expropiarle a miles de accionistas su dinero, con actuaciones absolutamente reñidas con la ley e incluso con delitos que aquí todavía no se han dicho”, agregó. El jurista ironizó sobre cómo Pablo Alcalde se presenta ahora en este caso, “después de que lo conocimos dando conferencias públicas, el mejor gerente, etcétera”, puntualizó el abogado querellante.
Considerar el daño causado
Según Gonzalo Medina, abogado represnetante de AFP Cuprum, “el artículo 69 del Código Penal, cuando determina la fase final de individualización de la pena dice: deberá tenerse en cuenta la extensión del daño causado.
¿Dónde es más pertinente ese criterio que en el caso que analizamos ahora?”, señaló.
“Actuaron como pandilla”
Jairo Casanova abogado querrellante, señaló respecto de los principales imputados en el caso La Polar que “estamos hablando de un conjunto de personas que actúan en grupo o pandilla”, expresó el abogado y agregó que “aquí hay cinco actores y hay miles de víctimas que han perdido su patrimonio. Hay gente que invirtió $3 millones en acciones y ahora tiene $300 mil pesos, que era todo lo que tenía”.
“Tenían dominio del hecho”
“Es muy gratificante, para quienes nos dedicamos al mundo del derecho, cuando el sentimiento social coincide con la norma. Creo que nadie se explicaría en Chile si Alcalde, Farah y Moreno salieran caminando de este tribunal a su casa”, dijo el abogado de Empresas La Polar, Davor Harasic. “El sistema nuestro, nos guste o no, está hecho para que personas como Alcalde, Farah y Moreno estén en prisión preventiva. (...) Qué duda cabe que no sólo los imputados han actuado como como grupo o pandilla, han actuado teniendo el absoluto dominio del hecho”, añadió.
No resiste argumentos
“Cómo se puede decir por la defensa del señor Pablo Alcalde por los diarios que no tenía idea de las repactaciones automáticas. Hasta dónde resiste ese argumento”, indicó el abogado Carlos Balbontín, representando a la AFP BBVA Provida y al banco BCI.
“Los sueldos mismos a que aludía ayer el Ministerio Público son exagerados respecto del mercado y, además, paradojalmente mientras peor es la situación de La Polar a través de los años más se elevan los sueldos los imputados”, añadió el abogado.
“Alcalde era como el mago”
“Resulta hasta cierto punto sorprendente la alegación de desconocimiento que de una u otra forma ha hecho el señor Alcalde respecto de los hechos y la forma en que cada uno de los tres imputados se sindican como mutuamente responsable”, dijo Gabriel Zaliasnik, representante de AFP Capital. “Si hubiera que hacer un paralelo con un acto de magia magistrado, yo me atrevería a decir que el señor Alcalde era como el mago, solo él conocía el truco y la gente de su reparto no sabe donde está la gracia de ese truco”, añadió.
“Es una vergüenza”
“Aquí estamos hablando del escándalo financiero más grande que se ha dado en nuestro país en los últimos tiempos, escapa de nuestras fronteras, es una vergüenza nacional e internacional lo que está ocurriendo en nuestro país a propósito del caso La Polar”, dijo la abogada Bárbara Salinas, abogada querellante representante de accionistas minoristas.
Ante la gravedad de la situación, la abogada señaló que “estamos hablando de cientos y miles de afectados, de accionistas minoritarios y miles de afectados de manera indirecta”.