Hasta las oficinas de Anglo American llegó durante la mañana el Consejero Jurídico de Codelco, Patricio Enei, en compañía del notario Osvaldo Pereira, de la notaría Pereira, para entregar el domcumento con la opción de compra del 49% de la mina ex Disputada de Las Condes.
Esto luego de que la semana pasada la inglesa minera le dijera a Copdelco que no respondería cuando quisieran hacer efectiva su opción de compra.
Según consta en el hecho escencial enviado por la cupírfera a la SVS, "en razón a que Anglo no ha entregado la información necesaria para establecer el precio definitivo, éste deberá ser oportunamente determinado con arreglo a las normas que establece el mismo Contrato” y agrega que, “sin perjuicio de ello, de acuerdo a información preliminar proporcionada por Anglo American, el precio de adquisición del 49% de las acciones (incluida la proporción de los préstamos correspondientes) estaría en torno a los US$6.000 millones”, los que serán financiados gracias a un acuerdo firmado con la empresa japonesa Mitsui & Co., Ltd.
Junto con ello, Codelco indicó que Anglo deberá transferir las acciones dentro del plazo establecido en el Contrato, aunque informó que el 28 de diciembre “ha sido notificado de una demanda civil presentada en su contra por Anglo American, por la que solicita la resolución del Contrato que establece el derecho de Codelco a comprar hasta el 49% del total de las acciones de AA Sur, más indemnización de perjuicios. La demanda no cuantifica los supuestos daños reclamados y reserva su discusión para una etapa posterior, sea en ése u otro juicio. Codelco estima que la referida demanda carece de fundamentos, tanto en los hechos como en el derecho, siendo su único y evidente objetivo, al igual que la negativa a entregar la información que es debida, el tratar de entorpecer el ejercicio del derecho de compra que con esta fecha se ha ejercido”.
“De ser necesario", afirmó Codelco, "ejercerá todas las acciones que le corresponden para defender y hacer efectivos sus legítimos derechos y exigir el cumplimiento del contrato que hoy Anglo American pretende desconocer”.
De aquí en adelante, el ejercicio de la opción es bastante simple, ya que luego del trámite notarial sólo deben enviar una comunicación privada a Anglo American en Santiago, con una copia dirigida a sus oficinas en Londres, dando a conocer su intención.
Luego, el futuro es incierto porque con la demanda presentada por Anglo American en contra de Codelco por incumplimiento de contrato, ante el 14 Juzgado Civil de Santiago, queda de manifiesto que la británica no está dispuesta a ceder fácilmente el 49% de su participación de la división Sur, cuyos principales activos son los yacimientos Los Bronces y El Soldado, y la fundición de Chagres.