Empresas

ACTI valora plan de gobierno que elimina impuesto al software

Asociación insta a crear un organismo regulador para la industria de Ciencia y Tecnología.

Por: | Publicado: Viernes 20 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Daniela Paleo



El presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información, (ACTI), Raúl Ciudad, comentó que la medida de eliminar el impuesto al software, establecido por el Plan Impulso Competitivo que el Gobierno lanzó esta semana, la han perseguido por varios años, y que por fin los años de trabajo han dado fruto.

“Lo importante es que reduce los costos de importación que es muy importante para la competitividad”, dijo y añadió que “normalmente el crecimiento de la industria está alrededor del 8%, y con esta medida esta cifra debiera aumentar”.

Ciudad comentó que la medida que falta instalar -y que ha estado en estudio desde hace algún tiempo- es la recuperación del IVA en la exportaciones.

“Ese 19% que se carga a cualquier cosa que exportemos, no lo recuperamos. Esperamos que el ministerio defina bien cuando una empresa que exporta servicios puede recuperar el IVA”.

El dirigente explicó que hoy existen indefiniciones y confusiones entre el Servicio de Impuestos Internos y la Aduana que deben aclararse.

“En todo caso -agregó-, esperamos a que este impuesto se elimine. No tiene ningún sentido ponerle impuesto a algo que se vende fuera”.



Organismo 
regulador


El presidente de ACTI dijo que sería interesante comenzar a mirar la posibilidad de definir una institución específica y concreta que se haga cargo de los temas políticos y estratégicos de todo lo que es la industria de Ciencia y Tecnología en Chile.

“Hoy en Chile no hay un líder que maneje exclusivamente todos estos temas, como sí ocurre en otros países, como en Australia, donde hay un Ministro de Industria de Ciencia y Tecnología”.



Lo más leído