Política

Primarias de alcaldes y gobernadores: baja participación marca la jornada

“Siempre hay críticas, y frente a eso siempre hay espacio para mejorar en todo proceso electoral", señaló la ministra Camila Vallejo.

Por: Jorge Isla | Publicado: Domingo 9 de junio de 2024 a las 19:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La ministra vocera de Gobierno Camila Vallejo, informó que la jornada de elecciones primarias para definir candidatos a 60 municipios y dos gobernaciones concretó la constitución del total de mesas de votación, dentro de un clima de tranquilidad sin incidentes de consideración.

El 100% de las 5.881 mesas ya están constituidas en 523 locales de votación. Además, hay 29.000 apoderados designados para llevar adelante este proceso y ya está desplegado todo nuestro contingente policial y de las Fuerzas Armadas desde primera hora, y en general hasta la hora no tenemos ningún incidente”, señaló la ministra Vallejo antes de votar en el colegio Indira Gandhi de la comuna de la Florida, una de las 60 comunas donde realizan los comicios, que se extienden a 14 regiones.

Sin embargo, distintas informaciones han dado cuenta de una baja afluencia de votantes, en lo que inciden por factores puntuales  como las precipitaciones en distintos puntos del país y la realización de los comicios bajo el sistema de voto voluntario, como también distintos cuestionamientos al nivel de información entregado por las autoridades en relación a las primarias.

Al cierre de la elección, se estimaba una votacón de 10% del padrón. Sin embargo, cerca de las 19.40 horas, el Servel informaba una participación cercana al 6%, con un 90% de las mesas escrutadas

Siempre hay críticas, y frente a eso siempre hay espacio para mejorar en todo proceso electoral. Evidentemente, todos los esfuerzos que estamos haciendo con el Servel para poder informar y los propios partidos y las candidaturas para informar, siempre pueden reforzarse”, indicó la ministra ante consultas por la baja participación constatada en distintos lugares de votación hasta ahora.

Vallejo añadió que en este tema “tenemos dos partes: primero, la labor institucional que hacemos desde el Gobierno, desde y desde el Servel, por los procesos de información, también por los propios partidos y candidatos, que son los que tienen que mover y entusiasmar de acuerdo a sus proyectos y sus opciones a la ciudadanía, y la responsabilidad de los propios ciudadanos también de informarse”:

Lo más leído