Política

Lagos Weber (PPD) entra al debate por mínimo comunes y exige al Gobierno que detalle qué exenciones eliminará

Por su parte, la senadora Yasna Provoste (DC), llamó al Ejecutivo a “no abandonar el camino del diálogo”, para “recuperar la gobernabilidad y la paz social”.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Viernes 14 de mayo de 2021 a las 14:07 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Ni la cercanía de las elecciones del fin de semana silenció la molestia de la oposición respecto de la negativa del Gobierno a responder derechamente si considerará la propuesta de mínimos comunes, presentada por el sector esta semana, o se remitirá a los anuncios realizados el jueves por el Ejecutivo, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) entró al debate, exigiendo un pronunciamiento de la autoridad en materia tributaria y especialmente en lo que dice relación con las exenciones.

Si bien el senador, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, valora que el Ejecutivo se haya abierto a la idea de una renta básica universal como una política pública que se puede implementar, lo que considera "un avance" de parte del Gobierno; estima que este debe aclarar "qué hará en el tema tributario, en particular con las exenciones", ya que "el Presidente anunció hace dos meses, que se iban a eliminar exenciones para financiar ayudas a las familias y, desde entonces, el ministro Rodrigo Cerda insiste en guardar esas modificaciones en un cajón del Ministerio de Hacienda", protestó.

Al parlamentario opositor le preocupa la incertidumbre en que la autoridad dejó a la oposición que, en definitiva, dice, no sabe si las declaraciones del jueves son "su última palabra", cerrando con ello diálogo con la oposición o si "podremos conversar sobre los montos, beneficiarios y la cobertura que van a representar las ayudas" anunciadas.

Si el Ejecutivo dio por concluidas las conversaciones, añade el parlamentario de oposición "nos habremos encontrado con que el Gobierno no llamó a un diálogo, sino solamente a pronunciarnos sobre su oferta".

Diálogo y paz social

Por su parte, la presidenta del Senado, Yasna Provoste, insistió en que las familias afectadas económicamente por la crisis sanitaria requieren soluciones "pronto" para poder quedarse en sus casas, reiterando que el Gobierno sólo ha hecho declaraciones de intenciones que resultan insuficientes para la urgencia que representa la crisis económica.

En este sentido, invitó al Ejecutivo "a no abandonar el camino del diálogo", ya que "sólo con propuestas concretas podremos recuperar la gobernabilidad y la paz social".

Lo más leído