Economía y Política

Piñera y Merkel ratifican acuerdo científico y tecnológico

Chile, a través de Corfo, y Alemania, por fundación Fraunhofer, firmaron un documento que pacta la creación en Chile del primer Centro de Sistemas Biotecnológicos de Latinoamérica.

Por: | Publicado: Viernes 22 de octubre de 2010 a las 10:55 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente Sebastián Piñera y la canciller de Alemania, Angela Merkel, ratificaron en Berlín la firma de un acuerdo de cooperación científica y tecnológica para la creación del primer Centro de Sistemas Biotecnológicos (CBS) de Latinoamérica en Chile.

El acuerdo, sellado en la Cancillería alemana entre la sociedad alemana de investigación Fraunhofer y la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, supone intensificar "la colaboración en ciencia, tecnología y energía" entre ambos países, indicó Piñera, en la conferencia de prensa conjunta con Merkel.

Por parte de Alemania, firmó el documento el presidente de Fraunhofer, el profesor Alfred Gossner, mientras que por Chile lo rubricó el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine.

El acuerdo fue suscrito tras el encuentro en la Cancillería entre Piñera y Merkel, quien recibió al presidente chileno con honores militares.

Antes de su reunión con la canciller alemana, punto principal de la agenda política del presidente chileno en Berlín, Piñera había mantenido en su hotel del centro de la capital un encuentro con empresarios de este país.

Por la tarde, Piñera se reunirá con diferentes diputados alemanes y este sábado, antes de regresar a Chile, desayunará con el presidente alemán, Christian Wulff, en el Palacio de Bellevue.

Piñera inició el jueves por la tarde una visita oficial a Alemania dentro de una gira europea que cerrará el sábado y que le llevó a Londres y París, donde mantuvo encuentros con el primer ministro británico, David Cameron, y con el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.

En su primer acto en Alemania, el jueves, Piñera pronunció una conferencia en el Aula Magna de la Universidad Humboldt de Berlín, en la que desgranó los planes económicos de su país en la próxima década, para la que auguró que se crearán más de un millón de empleos mientras que el crecimiento anual alcanzará el 6%.

Lo más leído