Economía y Política

Piñera insta a prepararse para la energía nuclear pero deja decisión a futuros gobiernos

“La decisión no se va a tomar ahora, ni siquiera en nuestro gobierno, pero tenemos la obligación de preparar a nuestros ingenieros, científicos y técnicos”.

Por: | Publicado: Viernes 22 de octubre de 2010 a las 06:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Claudia Betancourt


Enviada especial a París



Su apoyo a la reforma del sistema de pensiones que está impulsando el gobierno de Nicolás Sarkozy, y que hoy se vota en el Congreso, marcó el encuentro que sostuvo el presidente Sebastián Piñera con su homólogo francés, en su segundo día de actividades en la capital gala.
Tras los honores de la guardia republicana en el Palacio Eliseo, el presidente Piñera se reunió con Sarkozy a quien definió como “una gran líder, un líder de verdad”. 
Destacó su liderazgo y apoyó la reforma al sistema de pensiones que lidera. 
“Estos son tiempos para líderes de verdad que tengan la fuerza y el coraje para empujar esas reformas adelante y sin duda y lo digo conociendo Nicolás Sarkozy”, sentenció.



Alianza estratégica


Al término del encuentro Piñera anunció una alianza estratégica entre ambas naciones en el ámbito de educación, tecnología, ciencia y energía. En ésta última, el jefe de Estado destacó el liderazgo de Francia al aplicar energías limpias y renovables. 
Y fue, sin duda, el tema de la energía nuclear la que cruzó toda la reunión. El presidente Piñera manifestó que Francia está dispuesto a apoyar a Chile en los procesos de fortalecimiento y diseño institucional en esta área y subrayó que Chile tiene que preparase para el “mundo de la energía nuclear”. Para ello reiteró que se está postulando a un cupo a la energía nuclear en la OCDE, lo que permitirá fortalecer la institucionalidad en esta materia. 
“La decisión no se va a tomar ahora, ni siquiera en nuestro gobierno, pero nuestro gobierno tiene la obligación de preparar a nuestros ingenieros, científicos y técnicos”, sostuvo haciendo recordar las declaraciones al respecto de la ex presidenta Michelle Bachelet.
Ésta última en su momento aseguró: “no he promovido el uso de energía nuclear como parte de nuestra matriz energética, y lo he hecho así porque no me parece prudente, porque es una convicción personal, ya que los peligros son conocidos”. Además agregó “las decisiones políticas fundamentales para mi gobierno ya están tomadas, y lo que yo he dicho es que vamos a realizar en estos días, los estudios necesarios para que los próximos gobiernos puedan tomar sus decisiones. Aquí no hay margen para equivocaciones, ni para discursos fáciles, ni para improvisaciones ni para rechazos”.
Casi en la misma línea, Piñera precisó que si alguna vez Chile opta por la energía nuclear tiene que ser bajo tres criterios: limpia, segura y económica, es decir, a precio justo. 
Bajo esta premisa, informó que 30 profesionales chilenos serán becados para que conozcan la energía nuclear en Francia.
En el tema de colaboración en el campo político y cultural, Piñera recordó que Francia encabeza el grupo G8 y G20 en tanto que Chile lidera el grupo de Río que incluye a todos los países latinoamericanos y del Caribe. “Nos tocará presidir grandes responsabilidades”, concluyó.



Un buen socio comercial


En 2009 Francia se posicionó como el 5°socio comercial en el continente europeo.
Conscientes que existe potencialidad para incrementar las oportunidades para atraer emprendedores e inversores a Chile, ayer el presidente Piñera sostuvo un encuentro con el Movimiento de las Empresas de Francia, Medef, compuesto por un centenar de empresarios de los rubros de energía, construcción, cámaras de comercio de Francia, medio ambiente, construcción, bancos, transporte, telecomunicaciones, arquitectura, entre otros.
Allí, ante los empresarios franceses, el presidente relevó la necesidad de crecer “a lo menos” al 6%. Retomando la coyuntura, explicó detalladamente el sistema de pensiones que se aplica en Chile.
Ante la consulta en materia de transporte, el presidente Piñera explicó que Ferrocarriles en Chile ha tenido grandes problemas que han derivado en un “gran fracaso”. Por ello, dijo, se está priorizando el ferrocarril más en carga que en pasajeros ya que tiene “un gran potencial aprovechar la infraestuctura existente”. Añadió que se tiene contemplado licitar las vías para enfrentar el desarrollo de trenes de carga y pasajeros. 
En su discurso, el mandatario resaltó la reciente fusión de Lan con Tam a propósito de una consulta del empresariado.
Piñera anunció que en 60 días, la alianza aterrizará en el aeropuerto Charles de Gaulle recordando que “Sí vuela con Lan, Buen Viaje, si viaja en otro línea, Buena Suerte”.

Lo más leído