Economía y Política

Piñera cierra gira a Centroamérica con llamado a “educación de calidad”

El mandatario también se refirió a la necesidad de “estrechar lazos” en diversos ámbitos.

Por: | Publicado: Jueves 6 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En su primera visita oficial a El Salvador, el presidente Sebastián Piñera suscribió diferentes convenios de cooperación, y abordó con su homólogo salvadoreño, Mauricio Funes, temas comerciales.

En la Casa Presidencial, ambos mandatarios suscribieron un Acuerdo Integral de Asociación, mecanismo que establece un marco de acción para el fortalecimiento de un diálogo bilateral permanente en diversos ámbitos, entre ellos, político, económico, cultural, de seguridad, medio ambiente, combate a las drogas y cooperación para el desarrollo.

Chile tiene instrumentos en la misma índole con México, Ecuador y Costa Rica.

A primera hora de ayer, Piñera participó en un desayuno con empresarios y autoridades de El Salvador, ocasión que refrendó el interés de Chile por incentivar los lazos. “Vemos con mucho interés y motivación el poder estrechar los lazos de colaboración con El Salvador y poder, no solamente tener el Tratado de Libre Comercio, que ha permitido multiplicar por cuatro el comercio entre ambos países, sino que estrechar lazos en los terrenos que van a hacer la diferencia en el futuro”.

En esa línea, ante un nutrida audiencia Piñera expuso lo que a su juicio es el gran desafío de los países de América Latina de conseguir el desarrollo. “Estoy convencido que si queremos dar ese gran salto hacia el desarrollo, vamos a tener que fortalecer y, en algunos casos, construir los nuevos pilares que nos van a permitir hacer esa transición”.



Mayor inversión


El mandatario también se refirió a la necesidad de contar con una educación de calidad. “Tenemos que hacer un enorme esfuerzo por mejorar el capital humano en nuestras sociedades y esto requiere sistemas educacionales que den educación de mucho mayor calidad. Tenemos que invertir mucho más e incorporarnos en plenitud al mundo de la ciencia y la tecnología, que es un elemento fundamental en esta nueva sociedad de la información y el conocimiento”.

En ese sentido, Piñera hizo un llamado a la necesidad de incentivarr la innnovación y el emprendimiento. “Tenemos que ser capaces de liberar las fuerzas de la creatividad, del emprendimiento y de la innovación y, en consecuencia, facilitar que nuestros ciudadanos y nuestra sociedad civil pueda innovar, emprender, crear, tomar riesgos y asumir esa gran aventura del desarrollo”.



Llamado a la colaboración


Durante su visita, Piñera también hizo hincapié en aumentar la colaboración entre ambos países. ”Chile y El Salvador deben colaborar mucho más, no solamente en materia de seguridad, como lo hemos hecho siempre, sino que también en materia de cómo mejorar nuestros sistemas educacionales; cómo invertir más en ciencia y tecnología; encontrar fuentes de energías más limpias, renovables y sustentables”.

Con posterioridad, el presidente Sebastián Piñera junto a la delegación oficial viajó a Panamá donde sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo, Ricardo Martinelli.

Lo más leído