En
el marco de la estrategia delineada por la presidenta Michelle
Bachelet, para el desarrollo de Isla de Pascua, el Ministerio de Obras Públicas y el gobierno
provincial de Rapa Nui, firmaron un primer acuerdo de trabajo, con miras a poner
en marcha un conjunto de obras para el mejoramiento de la infraestructura de
Rapa Nui.
Tales
acciones podrían concretarse mediante la formación de un comité integrado por
representantes del gobierno provincial, el Seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso y de
las direcciones de Obras Portuarias, Aeropuertos, Vialidad y Planeamiento, los
cuales prestarán asistencia técnica y administrativa para el desarrollo de los
proyectos.
En
esta ceremonia estuvieron presentes la directora nacional de Planeamiento del
MOP, Viven Villagrán; la directora nacional de Aeropuertos del MOP, Yazmín
Balboa y la Gobernadora
de Isla de Pascua, Carolina Hotu Hey.
Una
de los planes destacados tiene que ver con mejoramiento integral del aeropuerto
Mataveri y se suman las obras del Plan Integral de Isla de Pascua, trabajos
orientados a la gestión de áridos; catastro de aguas subterráneas; plan maestro
de agua lluvias, instalaciones de agua potable para las zonas rurales de la
isla, pavimentación y mantención de caminos urbanos y rurales.
Al
respecto, la directora nacional de Aeropuertos del MOP, Yazmín Balboa, destacó
que este protocolo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Isla
de Pascua y cumple con el mandato de la mandataria de incrementar las decisiones regionales de inversión, fortaleciendo
la coordinación entre el nivel central y local.
Posteriormente,
se presentó ante el Concejo Municipal y la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua, el
informe final del estudio de prefactibilidad del mejoramiento integral del
Aeropuerto Mataveri.
En
la ocasión se expuso el proyecto que contemplará la construcción de una calle
de rodaje para ser usada como pista de emergencia, una nueva plataforma de
estacionamiento de aeronaves y edificio terminal, torre de control e
infraestructura de servicios e instalaciones de la DGAC.
Con
los trabajos que se ejecutarán en Mataveri, Balboa señaló que "podremos
absorber el aumento de la demanda con las condiciones de seguridad exigidas por
la Autoridad
Aeronáutica permitiendo, en forma regulada, un aumento de la
oferta de vuelos a la isla, junto con mejorar la calidad de los servicios que
entrega el terminal de pasajeros y del resto de la infraestructura
aeroportuaria, acorde a los estándares internacionales".
Para
fines de agosto, la dirección de Aeropuertos firmará el convenio de
programación de obras contempladas en el Plan Integral de Isla de Pascua y el
Plan Maestro del Aeropuerto Mataveri.