La ministra en visita de la Corte
de Apelaciones de Santiago, Amanda Valdovinos dictó hoy el sobreseimiento
definitivo en las investigaciones por uso de gastos reservados del presupuesto de la nación entre los años 1980
y 1995.
Las resoluciones sobreseen la causa tanto
en la investigación por el uso de gastos reservados entre 1990 y 1995,
originados a raíz de una entrevista de prensa, así como por la investigación
paralela que se abrió por el uso de fondos entre 1980 y 1988.
En
el primero de los casos, la magistrada se basó en el artículo que establece que "cuando, en
el sumario, no aparezcan presunciones de que se haya verificado el hecho que
dio motivo a formar causa".
La jueza se basó en el argumento que explica que "de los
antecedentes reunidos en la investigación practicada en este proceso, con ocasión
de la denuncia de fojas 7, que derivaron de entrevistas de prensa, no se
desprende de manera alguna la existencia de hechos que configuran o constituyan
los ilícitos que se supusieron cometidos".
"En
efecto, las imputaciones implícitas en la denuncia sólo encuentran un sustento
concreto en la declaración singular de uno de los entrevistados, sin que
aparezca corroborada por ninguno de los elementos que concurrieron a esta
pormenorizada pesquisa judicial", dice la resolución.
En
cuanto a la investigación de hechos ocurridos entres 1980 y 1988, dictó el
sobreseimiento basada en el artículo que establce que puede sobreseer "cuando el hecho investigado no sea constitutivo
de delito".
La
magistrada tuvo como base en este caso "que de los antecedentes
allegados a esta investigación, iniciada con motivo de la denuncia de fojas 11, aparece que si bien las
destinaciones de determinados porcentajes de los fondos para gastos reservados
del Presupuesto de la Nación
durante los años 1980 a
1988, fueron cuantiosos, tales asignaciones no pueden estimarse constitutivas
de delito, toda vez de ajustarse a la normativa legal vigente, según dan cuenta
las leyes de presupuestos correspondientes a los períodos anotados,
incorporados al proceso", afirmó.