Macro

Presiones para las empresas: los precios al productor presentan en mayo su mayor alza anual en casi dos años

El Índice de Precios al Productor (IPP) de mayo presentó una variación anual de 18,5%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Por: Catalina Vergara | Publicado: Lunes 24 de junio de 2024 a las 09:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En línea con mayores presiones inflacionarias a nivel de consumidores, las empresas también vieron incrementarse sus costos en el mes de mayo.

Así lo muestran los resultados del Índice de Precios al Productor (IPP), que anotó una variación anual de 18,5% en el quinto mes del año, según reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  Ello significa la mayor alza interanual en casi dos años, desde julio de 2022 (21%).

A su vez, en mayo el IPP de Industrias presentó un alza mensual de 0,7%, acumulando una variación positiva de 10,8% al quinto mes del año. El sector que más influyó en la variación mensual del índice fue la minería, con un aumento de 1,9%.

En particular, el Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) anotó una expansión en 12 meses de 31,3%, su mayor registro desde febrero de 2022 (36,5%). Mientras que presentó un aumento de 1,9% respecto al mes anterior, incidido principalmente por la extracción y procesamiento de cobre (2,1%).

Por otro lado, el Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) creció un 6,4% anual, el aumento más alto desde marzo del año pasado (8,8%). Y presentó una disminución de 1,1% respecto del mes anterior. La clase que más incidió en la variación mensual del índice fue la fabricación de productos de la refinación del petróleo.

Por último, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (Ipdega) anotó una variación anual de 3,1% y mensual de 0,7% en mayo. La clase que más destacó por su incidencia positiva en el resultado mensual del indicador fue la  fabricación de gas y la distribución de combustibles gaseosos por tuberías.

Lo más leído