Macro

Fernando Flores criticó bajos recursos para ciencia y tecnología: “Es un crimen”

Dineros en el presupuesto 2014 se “estancarían” respecto de años anteriores.

Por: Por G.Cerda, M.Apablaza y 
F. Orellana
 | Publicado: Sábado 19 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


El estancamiento que evidenciarían los recursos para ciencia, tecnología e innovación, han encendido la alerta entre los expertos. De hecho, el mismo ex presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC), Fernando Flores, criticó duramente esta realidad, y apuntó a un “truco” del ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

“Estoy de acuerdo con que ese corte que están haciendo es absurdo (…) es parte de la discusión presupuestaria, pero es un truco del ministro de Hacienda, no sé que está pasando ahí, pero me parece un crimen grande”.

En esa línea, el consejero de CNIC, Álvaro Fischer, también apuntó a la poca relevancia que ha tenido este ítem en el Presupuesto 2014.

“Lo que ha pasado es que el presupuesto ha sido menos importante de lo que esperábamos (...) por otro lado, ha habido en lo que se refiere al presupuesto de Fondecyt un poco de confusión porque el presupuesto efectivamente, ha crecido, pero como los proyectos de Fondecyt muchos de ellos vienen de atrás, una parte importante de los fondos que aunque hayan crecido tendrán que ser utilizados en proyectos que vienen de antes. Esto va a dejar menos espacio a los nuevos proyectos”, explicó.

Y es que tal como señaló, ha habido un desajuste respecto de lo que se evidenció en 2010, 2011 y 2012. “El desajuste es producido en parte porque no se planificó bien como el crecimiento de los años anteriores iba a impactar más adelante. Cada vez que se aprueba un proyecto una parte se consume este año pero una parte queda comprometida para el próximo semestre. Se va estrechando y estrangulando las posibilidades a futuro. Así que hay que analizarlo desde esos dos ángulos”.

Puntualmente y ante la posiblidad de que esta reducción de recursos afecte el desarrollo a futuro, Fischer advirtió que se deberá hacer una revisión en ver si mantener el ritmo de aprobación de proyectos o disminuirlo, ya que “no se puede mantener un ritmo alto permanentemente”. Finalmente, el consejero plantea que se deben incorporar estos temas a la cultura nacional de manera que sea más difícil para los gobiernos futuros desviarse en “coyunturas políticas”.

Lo más leído