Una brusca caída registró la confianza empresarial durante junio. Así lo evidencia el Índice de Confianza empresarial (ICE) que elabora el Centro de Estudios en Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo (UDD) en conjunto con DF. El indicador muestra un rápido deterioro, pasando de 11,9 puntos en mayo a 4,2 puntos durante junio, llegando a un “nivel prácticamente, neutral”, según consigna el informe.
Respecto de mayo, el Comercio y la Industria Manufacturera se mantienen estables, en niveles “levemente optimistas”, mientras que la Construcción y el sector Financiero, “redujeron marginalmente su confianza a un nivel levemente optimista y neutral, respectivamente. No obstante, los sectores que impulsaron la baja del ICE fueron la Agricultura y la Minería, que pasaron desde un nivel neutro “a un nivel levemente pesimista y moderadamente pesimista, respectivamente”, explica el CEEN.
Particularmente, al analizar la implicancia que tiene tanto el sector externo como el interno en el desempeño del indicador, se observa que en el ámbito internacional “la volatilidad de los flujos y los precios financieros de los principales mercados” han impactado en los niveles de confianza de los sectores. Respecto del escenario interno, el crecimiento de la economía por sobre lo esperado, el acotado nivel de la inflación, y la estabilidad de los niveles de desempleo, entregan positivas perspectivas para el desarrollo de los sectores.
El impacto de los sectores
Al analizar la evolución sector por sector, se aprecia que la caída que muestra el sector agrícola es similar a lo que se evidenció hace un año atrás. Esta caída contrasta con el aumento de un poco más de 5% que ha experimentado el tipo de cambio desde febrero, consigna el informe. En el sector las preguntas que más afectaron al indicador fueron las que dicen relación con las proyecciones de la economía y con las perspectivas del negocio a futuro.
Respecto al sector Construcción, el informe muestra que pasó desde un nivel optimista a un optimismo moderado, desde los 27,8 puntos a los 16 puntos en junio. Esta caída se debe a las expectativas de la economía global y los precios de ventas de los productos, junto al número de trabajadores.
El sector financiero, que disminuyó a niveles neutrales, levemente pesimistas de -1,2 puntos, es producto del empeoramiento de las expectativas sobre el nivel de ventas en los últimos tres meses y de la economía global.
Uno de los sectores que mantienen su nivel optimista es el comercio que si bien registró una caída en el indicador se mantiene en niveles en torno a 8,5 puntos, principalmente atenuado por la proyección del precio de los insumos.
En tanto, en la Industria la confianza empresarial desde enero de este año se mantiene en un nivel optimista, liderado también por el aumento del precio de los insumos, principalmente de las empresas grandes.
Finalmente, el ICE en la Minería refleja la “rápida y continua” caída de la confianza en el sector llegando a niveles pesimistas, detalla el informe.