Laboral & Personas

La CPC se embarca en la tarea de apoyar a las empresas en el uso de IA y las nuevas tecnologías

La “Comisión de transformación digital e inteligencia artificial” será liderada por Claudio Muñoz y la vicepresidenta de la multigremial, Susana Jiménez.

Por: Carolina León | Publicado: Lunes 27 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

“¿Pregúntale a ChatGPT?”. Probablemente más de alguien, ante la consulta de algún compañero de trabajo ha recomendado aclarar dicha duda o inquietud a través de esta innovadora herramienta que, poco a poco, ha ido ganando terreno en las empresas. Así, de hecho, lo han mostrado diversos sondeos.

Y para justamente apoyar a las empresas en el uso de las diversas inteligencias artificiales y las innovaciones tecnológicas, este lunes la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) dará inicio a una mesa de trabajo que tendrá por objetivo analizar el fenómeno del aterrizaje de estas herramientas en las empresas, identificar problemas y desafíos que tienen las organizaciones para el uso de este tipo de tecnologías.

¿La finalidad? Ver cómo estas herramientas pueden ser un efectivo aporte al interior de las organizaciones.

La instancia busca aportar con conclusiones que permitan dar pie a recomendaciones para que las firmas usen las nuevas tecnologías.

La “Comisión de transformación digital e inteligencia artificial” será la instancia que abordará estos temas, y será liderada por Claudio Muñoz, director de empresas, y la vicepresidenta de la multigremial, Susana Jiménez.

También participarán Rodrigo Durán, del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia); Rosario Navarro, vicepresidenta de Sonda y también líder de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y otros expertos tanto del mundo tecnológico como académico.

El objetivo

Muñoz cuenta que la iniciativa surgió luego de un acercamiento realizado por el titular de la confederación, Ricardo Mewes. “Es él quien me contacta y me plantea la inquietud que existe en la interna respecto a este tema”, relata.

La instancia, precisa, busca aportar con conclusiones que permitan dar pie a recomendaciones para que las empresas incluyan efectivamente las nuevas tecnologías. “No estamos inventando la rueda”, dice, pero subraya que la idea de la instancia es identificar cómo se puede mejorar y potenciar el uso de las tecnologías ya existentes al interior de las organizaciones.

“La intención es ver cómo se puede incorporar las nuevas tecnologías y herramientas al trabajo, como una aliada, un complemento. Como una herramienta para poder solucionar problemas”, afirma.

Para que este trabajo sea efectivo, Muñoz plantea que es crucial alinear este trabajo a la formación de talento. “Al inicio el temor de muchos es que la IA y la tecnología iban a reemplazar todo, pero no es así, son un complemento para las personas”, enfatiza junto con destacar que en la mesa participarán personas ligadas al mundo de la formación técnico profesional.

Lo más leído