La Ministra de Salud, Carmen Castillo, anunció hoy que se conformará un "Comité Asesor Técnico" para apoyar la correcta y oportuna toma de decisiones en materias relativas al virus Zika.
"Para nosotros lo fundamental es darle tranquilidad a la población" y este comité nos permitirá "tomar las mejores decisiones a nivel nacional y realizar las coordinaciones internacionales" necesarias, afirmó la ministra.
Entre las tareas del Comité estará la de elaborar y proponer a las autoridades del ministerio planes de contingencia para enfrentar el virus, además de asesorar en la implementación o adecuación de los planes de contingencia.
El Comité también debe proponer medidas en los ámbitos de vigilancia, control, laboratorio, manejo clínico, gestión de la red asistencial y coordinación intersectorial. Finalmente, asesorará en la revisión de protocolos existentes, entre otras funciones concordantes con su objetivo y que le encomiende la ministra de Salud.
En la instancia, la secretaria de Estado abordó el caso de Rapa Nui, el único lugar de Chile que tiene el mosquito Aedes aegypti, vector que transmite el virus.
"Estamos en permanente alerta para detectar posibles casos", destacó la ministra. En esta zona, explicó, se están realizando exámenes preventivos a quienes presenten síntomas de la enfermedad y se están revisando las acciones sanitarias que se están desplegando. Ello se suma a la entrega de repelentes y de información con las indicaciones sanitarias precisas que se requieren.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en al menos 23 países de la región se han confirmado casos de personas infectadas con el virus Zika. En Chile, existen tres casos importados, que corresponden a hombres que viajaron a Colombia, Venezuela y Brasil.