Gobierno

Ministro Longueira se reunió en París con personeros de la OCDE

“El desafío que tiene Chile es precisamente despertar el espíritu emprendedor y creo que los organismos de la OCDE y los países miembros nos pueden traspasar todas las mejores prácticas”, manifestó el ministro de Economía.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 8 de noviembre de 2011 a las 18:14 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una intensa jornada de trabajo sostuvo el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira con distintos personeros de la OCDE, a un año de la incorporación de Chile a esta organización.

En el Marco de su visita a Europa, el secretario de estado se reunió en Paris con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ángel Gurria, así como con el Director de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, Rolf Alter, el Subdirector de Gobernabilidad y Desarrollo Territorial OCDE Mario Marcel, y el Director de Ciencia, Tecnología e Industria, Andrew Wyckoff, todos parte de este organismo internacional.

El Ministro Longueira se manifestó muy satisfecho con el trabajo realizado puesto que “esto  nos va a permitir seguir avanzando en la línea que el Presidente Sebastián Piñera ha definido para el Ministerio de Economía que es el impulso al emprendimiento y a la innovación en Chile, el desarrollo de las pymes del país y toda la temática que afecta a los derechos de los consumidores, son algunas de las temáticas que preocupan a esta cartera y que se desarrollarán con el apoyo de este organismo”.

Por su parte, el Secretario General de la OCDE declaró sentirse muy honrado con la visita del Ministro  y sólo tuvo palabras de elogio para el desempeño que ha tenido nuestro país en este organismo “A pesar de que Chile es miembro de la OCDE recién hace un año, participa de manera muy activa, no solo a través de su embajador, sino de expertos que integran los distintos comités y grupos de trabajo. Realiza muchas visitas ministeriales y trabaja en lo que llamaría la reflexión respecto de cómo poder enfrentar a toda esta incertidumbre y todos estos elementos de complejidad que presenta hoy la economía mundial”, explicó.

Dentro de los principales temas que se abordaron durante estas reuniones el Ministro destacó la importancia de conocer experiencias positivas de otros miembros de la OCDE “que permitan a Chile avanzar en un sistema de licitaciones y compras públicas que facilite el acceso a la pequeña y mediana empresa del país. Debemos hacer una evaluación de la regulación que existe en Chile y cómo ésta ha ido afectando a las pymes y al emprendimiento chileno. Es fundamental abordar una nueva institucionalidad que nos permita tener una mejor regulación, que pueda ser evaluada ex post e incluso ex ante, conociendo la experiencia de otros países”, señaló.

El jefe de la cartera de economía habló también de la importancia que tiene para nuestro país el avanzar en las temáticas de investigación y desarrollo, creando un vínculo mayor de la ciencia y tecnología con el mundo empresarial. “El desafío que tiene Chile es precisamente despertar el espíritu emprendedor y creo que los organismos de la OCDE y los países miembros nos pueden traspasar todas las mejores prácticas”.

Lo más leído