Gobierno

Ministra vocera acusa falta de interés de nuevas autoridades para concretar reuniones

Dijo que “esperaremos que algunos vuelvan de vacaciones y solucionen sus problemas de coordinación”.

Por: Por Rodolfo Carrasco
 | Publicado: Jueves 20 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


“Está en ellos tener el interés de poder concretar estas reuniones para que podamos entregarles toda la información”, afirmó ayer la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, al comentar lo que considera una tardanza para iniciar con la mayoría de los encuentros entre ministros salientes y entrantes debido a “problemas de agenda” que han informado las nuevas autoridades y que han cancelado y postergado algunas citas ya confirmadas.

Pérez sostuvo que “la verdad es que uno no puede hablar de (dejar plantado a alguien) cuando quienes debieran estar preocupados de poder saber cuál es la información y lo que se ha hecho en estos cuatro años son ellos. Nosotros, al contrario, tenemos la mejor de las voluntades, hemos cumplido la instrucción del presidente Sebastián Piñera de acortar incluso nuestras vacaciones para estar desde el lunes en las oficinas con la información a mano para poder entregarla y traspasarla a los nuevos ministros y efectivamente con algunos ha habido inconvenientes, pero nosotros seguimos trabajando hasta el último día”.

Planteó que “esperaremos que algunos vuelvan de vacaciones, que solucionen problemas, que arreglen sus propias descoordinaciones para ver si les interesa en definitiva concretar este traspaso de mando”.

Pérez sostuvo que “la Concertación o Nueva Mayoría ha tenido problemas evidentes en el último tiempo y este es uno más que evidencia las descoordinaciones y problemas en nombramientos. Se han acusado entre ellos mismos de no tener vocerías, de tener un silencio permanente. La verdad es que es problema de ellos, que los solucionen, que conversen y se coordinen”.

Agregó que “son ellos los que vienen entrando, nosotros vamos saliendo luego de hacer un buen gobierno de cuatro años. Tenemos toda la voluntad para entregar la información, ahora si ellos quieren que se las entreguemos el 21 de mayo, efectivamente no vamos a estar, pero podemos aconsejarlos posteriormente”.

En otro plano, consultada por los temas analizados en el comité político que encabezó ayer el presidente Sebastián Piñera, dijo que la primera semana de marzo se enviarán al Congreso los últimos proyectos de ley de la actual administración: se trata del que moderniza la Contraloría, el que presenta un nuevo Código de Procedimiento Penal, un proyecto que busca modernizar la Cancillería y también el que crea el ministerio de Ciencia y Tecnología”.


Venezuela 


Respecto de las críticas del embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, por los dichos del presidente Piñera condenando la violencia en ese país sin haber llamado antes a Nicolás Maduro, dijo que “para defender los derechos humanos aquí o en cualquier parte del mundo no se necesitan llamados telefónicos” y que “no corresponde ni que el presidente Maduro haya interpelado al presidente de Chile ni menos que el embajador de Venezuela se refiera al presidente”.

Lo más leído