Luego de dos semanas de vacaciones, el Presidente Gabriel Boric retomó funciones la mañana de este lunes en La Moneda encabezando el comité político donde se abordaron diversos temas de actualidad y las críticas de la oposición al manejo fiscal, tras lo cual la ministra vocera (s) Aisén Etcheverry, defendió la gestión del Gobierno.
Etcheverry planteó que “este Gobierno ha tenido una política de manejo fiscal excepcional” y agregó que “no nos hemos quedado solo en recortar, hemos avanzado en recuperar crecimiento, mejorar normas antielusión y mejorar la inversión extranjera directa”.
En abierta alusión a las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien señaló que se necesita un recorte de gasto adicional para ordenar las finanzas públicas debido al alto endeudamiento, la vocera señaló que “hay muchos que se llenan la boca en estos días pidiendo recortes, asegurando que es posible más recortes, la dificultad está en tener una política fiscal responsable, lo que este gobierno ha hecho, con recortes fiscales que han sido sustantivos, pero junto con eso recuperar la senda de crecimiento, los datos así lo confirman”.
Luego explicó que “se habla de recortes fiscales de manera bastante efusiva, pero los que nos debiese preocupar no es el recorte en sí mismo, es la responsabilidad fiscal y cómo generamos un uso el gasto público eficiente”. Reforzando que “hemos ido generando esta responsabilidad fiscal. Se preveía que íbamos a entrar en un periodo de recesión, pero estamos creciendo y es cierto que queremos más, pero las cifras han ido mejorando, al igual que la inversión extranjera”.
Etcheverry también señaló que el caso de los traspasos de Corfo a Hacienda afirmando que “lo que ocurrió es algo en regla, que se hizo con transparencia y lo que se ha llevado adelante es con responsabilidad fiscal y no representa un perjuicio para la Corfo”.
Agenda y consejo de gabinete
El mandatario retomó su agenda con diversas reuniones con asesores y tiene contemplado un consejo de gabinete para este viernes en el cual delineará las prioridades para 2025.
La vocera ante la consulta por las definiciones presidenciales y la opción de que la ministra del Interior, Carolina Tohá, deje su cargo para sumarse a la carrera electoral dijo que “cualquier cambio es decisión del Presidente y se anuncian en su momento”.
Aclaró que “nosotros estamos gobernando y la carrera presidencial es materia de los partidos”, precisando de todas formas que “en el proceso de identificación de candidatos queda tiempo, porque las primarias se inscriben en abril” e insistió en que “como gobierno observamos ese proceso que esperamos termine con un nombre de unidad en el progresismo”.
Sobre las instrucciones del Presidente dijo que “reforzó el mandato de trabajar y trabajar en reformas que son importantes para las personas” y sobre agenda en último año de gestión indicó que “los legados se construyen cuando el trabajo se termina, nos queda un cuarto de periodo, hemos hecho avances como el ministerio de seguridad y la reforma de pensiones, pero vamos a seguir trabajando con mucho énfasis en temas como fin al CAE o reforma al sistema de permisos”.