Gobierno

Boric envía nota de protesta a Venezuela por dichos de fiscal y afirma que “no hay voluntad adecuada” para resolver el caso Ojeda

Luego de que autoridades de ese país apuntaran a la participación de agentes chilenos en el asesinato del exteniente, el mandatario sostuvo que “si desde otro organismo, en particular desde la Fiscalía venezolana, tienen antecedentes serios y reales, los tiene que poner a disposición de la fiscalía chilena”.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Jueves 6 de junio de 2024 a las 13:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Presidente de la República, Gabriel Boric, informó que solicitó al canciller, Alberto Van Klaveren, el envío de una nota de protesta a Caracas, luego de declaraciones del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, que cuestionó la labor de la fiscalía chilena y deslizó que agentes chilenos habrían participado en el asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda.

El mandatario indicó que “los comentarios del fiscal venezolano dan cuenta que no hay voluntad adecuada para resolver un caso que es tremendamente complejo y nosotros. Por cierto, vamos a insistir en todas las instancias sin ingenuidad” para lograr colaboración en la investigación del crimen de Ojeda.

Boric indicó que “conversamos con el canciller ayer y le instruí presentar una nota de protesta por los canales diplomáticos y por sobre todo lo que puedo señalar es que Chile es un país serio, donde las instituciones funcionan, donde hay separación de poderes y en donde la Fiscalía y el Ministerio Público están llevando una investigación seria y responsable”.

Agregó que “si desde otro organismo, en particular desde la Fiscalía venezolana tienen antecedentes serios y reales, los tiene que poner a disposición de la Fiscalía chilena”.

El jefe de Estado explicó que “lo que nosotros hemos exigido es la colaboración del Gobierno venezolano para atrapar a los delincuentes que asesinaron al señor Ojeda y, por lo tanto, eso lo  vamos a seguir llevando a través de las relaciones diplomáticas, pero también de las instancias multilaterales. Por eso le instruí al canciller revisar casos que hayan sucedido en otros países en donde Interpol u otra instancia de cooperación pueda tomar definiciones y pueda ayudar en el caso, porque acá lo importante es que se sepa toda la verdad, haya justicia y en eso confío plenamente en las instituciones chilenas”.

El mandatario sostuvo además que “cuando se insulta o se denigra a se cuestionan las instituciones de nuestro país tenemos que responder con claridad y firmeza, como lo hizo el canciller y ahora yo. Exigimos respeto a las instituciones chilenas”.

Lo más leído