Economía y Política

Consejo de Innovación reconoce “preocupación” por baja presupuestaria

CNIC admite “una inquietud especial” por el caso de la Fundación Chile cuyo presupuesto basal cae un 40%.

Por: | Publicado: Sábado 12 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Su “preocupación” por la reducción de los aportes públicos al apoyo a la innovación en el proyecto de ley de presupuestos 2012, formuló el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC) a través de una declaración pública difundida en su sitio web.

El documento consigna que la propuesta del gobierno “no atendió las expectativas” del trabajo realizado “por más de cuatro meses con el Ministerio de Economía y el resto de los ministerios y agencias públicas orientadas a fortalecer el capital humano, la ciencia, la tecnología, el emprendimiento y la innovación”.

Es más, puntualizan que “la propuesta enviada al Congreso genera preocupación en el Consejo, en especial por la reducción de los aportes públicos al apoyo para la innovación en las empresas y el emprendimiento y por la fuerte rebaja del presupuesto basal de la Fundación Chile, una de las intituciones mejor evaluadas del Sistema Nacional de Innovación”. Cabe precisar que los recursos destinados en el erario para el sistema de innovación crecen sólo un 3,1% en comparación con 2011.

De ahí que aún cuando reconozcen que “el escenario de crisis internacional y de múltiples demandas sociales obliga a las autoridades a ajustar el Presupuesto de la nación”, advierten que las cifras son “doblemente preocupantes” porque: “se rompe una tendencia de fuerte crecimiento que ha tenido el sistema desde 2006, con un incremento promedio del 18% anual” y porque “el esfuerzo de inversión pública en los últimos dos años se ha mantenido muy por debajo del crecimiento promedio de 12% que el CNIC ha estimado necesario mantener por un período de al menos por 15 años para revertir el bajo desempeño del país en productividad total de factores”.



Desequilibrio y tensión


El Consejo -que preside el ex senador Fernando Flores-, junto con calificar como un “hecho preocupante que el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) se reduzca en un 1% entre 2011 y 2012”, lo que sería la primera caída desde su creación en 2006, advierte como “un desequilibrio” que puede “generar tensión en el sistema en el mediano plazo” que mientras crezcan “razonablemente” el presupuesto para Ciencia y Capital Humano Avanzado a través de Conicyt y Educación Superior, los recursos destinados a innovación, emprendimiento y absorción de tecnología en las empresas vía Innova y Corfo “se reducen de manera significativa”.

Si bien valoran los aportes al Fondecyt (20%) y al programa del Fondequip, estiman que el presupuesto contempla “poca inversión” para programas como la Iniciativa Ciéntifica Milenio y que “es necesario revisar el programa Becas Chile”.

El Consejo alerta también por “la caída presupuestaria” en Innovación y Emprendimiento, por ejemplo, los recursos a Innova caen un 11%. De igual forma, reconocen como una “inquietud especial” la situación de los Institutos Tecnólogicos Públicos y especialmente el caso de la Fundación Chile, cuyo presupuesto basal proveniente de Corfo para 2012 registra una caída del 40%, lo que resulta “incomprensible”, dicen.

Con todo, la secretaria ejecutiva del CNIC, Katherine Villarroel, sostiene que la pelea no está del todo perdida y que a ello apunta el llamado del Consejo donde creen que “hay espacio de correcciones” y a invitar a una reflexión más de fondo para revisar “cómo se construyen los presupuestos” hacia el futuro”.

Lo más leído