Ésta será una semana en que el trabajo legislativo podría verse eclipsado por las decisiones político-administrativas que deben asumir los parlamentarios en ambas corporaciones: la elección de las nuevas mesas. Por lo pronto, este lunes renunciarían el presidente y vicepresidente del Senado, José García y Matías Walker, respectivamente. En la Cámara, el cuadro es diferente, por lo que esta semana se vota la aceptación de la renuncia de la diputada del Partido Comunista (PC) Karol Cariola. Con lo que se despeja el escenario para que se vote la presidencia de vuelta de la semana distrital, el lunes 7 de abril.
Esta semana también será movida en términos legislativos en la Cámara Baja, ya que en la sesión de Sala de este lunes 24 ocurrirán dos cosas relevantes: primero, se votará la renuncia a la presidencia de la mesa de la diputada comunista Karol Cariola, a partir de lo cual se intensificarán las negociaciones para tanto en la oposición como el oficialismo para quedarse con el escaño.
En segundo lugar, según la tabla de la Cámara, se vota el proyecto que crea un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas (boletín 17368-05), el que de aprobarse sin contratiempos, pasará a su segundo trámite al Senado.
Además, se votaría -de alcanzar el tiempo- el proyecto que modifica el Código Tributario para fortalecer la autonomía del Ministerio Público en la investigación y persecución de delitos tributarios, en primer trámite (boletín 16533-07).
Para esta jornada, también está en tabla de la Sala el proyecto que modifica la ley N° 18.575 orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, con el objeto de establecer una inhabilidad para el ingreso a cargos públicos de cónyuges y parientes, en primer trámite (boletín 11364-06).
Esta semana, miércoles 26 desde las 10:00 horas, está en tabla también el estudio de la acusación constitucional en contra de la ya exministra de Defensa, Maya Fernández, por el caso de la fallida venta del expresidente Salvador Allende.
Por otro lado, este lunes 24, desde las 15:00 horas, la Comisión de Hacienda recibe a las autoridades del Consejo Fiscal Autónomo y de la Confederación de la Producción y del Comercio para conocer su opinión sobre el escenario nacional e internacional y las fórmulas y prioridades que deberían adoptarse para lograr un mayor crecimiento y desarrollo económico. Invitados el presidente del CFA Jorge Rodríguez y la presidenta de la CPC Susana Jiménez.
Mientras que el martes 25, la misma instancia analiza el proyecto que Fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín 12234-02), con discusión Inmediata. Invitados los ministros de Hacienda, Mario Marcel; y del Interior, Álvaro Elizalde.
IPom en el Senado
En el Senado, la Comisión de Hacienda recibe el Informe de Política Monetaria desde las 10:00 de la mañana, en la sede del Congreso en Santiago.
Hoy lunes 24 y el miércoles 26, desde las 10:30 horas, la Comisión de Constitución continúa con el estudio del proyecto (bol. 17253-07) que modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral.
Desde el mediodía de este lunes 24, la Comisión de Hacienda continúa el estudio del proyecto que modifica cuerpos legales que indica, en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica.
Los días 24 y 25 de marzo, la Comisión de Economía continúa la discusión del proyecto de Autorizaciones Sectoriales (bol. 16566-03), con urgencia discusión inmediata.