Política

Presidente de la comisión investigadora del Caso Cascadas pedirá prórroga por 60 días

Faud Chaín adelantó que se citará a declarar a Julio Ponce y al ex subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn.

Por: Carlos Alonso | Publicado: Martes 2 de septiembre de 2014 a las 19:51 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las multas por US$ 164 millones causaron sorpresa entre los parlamentarios y en especial entre quienes integran la Comisión Investigadora del Caso Cascadas que en la sesión de mañana miércoles pedirán extender el plazo para sesionar por 60 días y así poder analizar con más detalle esta nueva arista que se abre. El objetivo de esta prórroga, que será solicitada por el presidente de la instancia, el diputado Fuad Chahín (DC), es para "reformular el proceso que está llevando la comisión".

En ese sentido, el parlamentario argumentó que el trabajo de la comisión se debe centrar en "ver cómo mejorar la institucionalidad y las normas para que estos hechos no pasen y tengamos una mejor legislación que defienda a los accionistas institucionales como las AFP y por cierto, a los minoritarios. Todavía hay muchos espacios de oscuridad en el mercado de capitales que hay que dilucidar". Asimismo, con la ampliación del plazo, Chahín espera poder invitar a más personas involucradas, entre ellos, Julio Ponce, Pedro Pablo Gutiérrez, de Moneda; el ex subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn, y Patricio Phillips.

Chaín criticó además la función que tuvo el ex superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma. "Llama la atención que el anterior superintendente de Valores y Seguros (SVS), Fernando Coloma se haya demorado tanto en formular cargos (más de dos años) y que con el actual SVS, Carlos Pavez, haya fallado tan rápido". Por ello, agregó que con esta nueva arista "tenemos que ver qué es lo que ocurre con algunos antecedentes que se desprenden del comunicado de la SVS, como el perjuicio que se generó en los fondos de pensiones, saber cuánto es y a quiénes genera ese perjuicio y el impacto que tuvo".

Mientras que el también integrante de la instancia investigadora, Alejandro Santana (RN), puntualizó que con este caso se afectó una imagen país con un abuso indiscriminado para rentar de manera ilegítima". En este contexto, valoró que "la superintendencia le ha dado continuidad a un trabajo y a una fiscalización que partió en el gobierno anterior y eso demuestra que por sobre todas las cosas la superintendencia tiene una función de resguardar los intereses del país".

Santana espera que "en los próximos días la comisión Investigadora no sólo entregue una definición sino que también presente una propuesta en materia de ley y reglamentarias de la administración de la superintendencia de tener mayor prolijidad y sentido de oportunidad".

Marcelo Schilling (PS) acotó que la multa pese a ser "histórica, no es suficiente, ya que ni la superintendencia, ni los operadores de las bolsas, ni los corredores de bolsas, ni las bolsas, pasan el test de la blancura de la OCDE, es el mercado más sospechoso y obscuro que hay en el mundo".

El senador José García Ruminot comentó que "es una multa, desde el punto de vista de monto, muy significativo y también es una enorme sanción moral. Es muy importante que la Superintendencia de Valores y Seguros haya actuado en la forma como lo hizo y que se aplique las sanciones que corresponden de acuerdo a nuestra legislación."

Agregó que "el caso cascada ha generado mucha inquietud en los diferentes actores de la economía, es más, más de algún empresario ha dicho que, actos como el caso cascada, desprestigia a los sectores empresariales que incurren en ese tipo de prácticas por lo tanto a mí me parece que es muy importante que la ciudadanía tenga claro que cada vez que ocurren circunstancias no apegadas a nuestra legislación, nuestras instituciones actúan valientemente y siempre conforme a derecho".

Por último, el ministro de Hacienda Alberto Arenas se limitó a decir que "es una investigación que comenzó en el año 2012, nuestra administración siguió su curso normal y no tengo comentarios, porque no hago comentarios sobre sanciones que realizan organismos fiscalizadores".

Lo más leído