Política

Gobierno compromete fortalecer derechos de los trabajadores

Presidenta de la CUT afirmó que es necesario un movimiento sindical legitimado por el Estado.

Por: | Publicado: Viernes 14 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tal como se había comprometido, la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, llegó a la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), acompañada de sus subsecretarios de Trabajo y de Previsión Social, Francisco Javier Díaz y Marcos Barraza, respectivamente, dando una señal de cómo será su labor a cargo de esa cartera.

Durante la reunión, que duró más de dos horas, se analizó la agenda laboral del gobierno. “No es casualidad que la primera visita que hace esta ministra junto a sus subsecretarios sea justamente a la casa de los trabajadores. Es una señal de lo que queremos que sea el sello de esta cartera (…) hemos abierto una puerta al diálogo, que va a ser fructífero y permanente”, enfatizó Blanco.

La secretaria de Estado se comprometió a avanzar para fortalecer los derechos colectivos de los trabajadores y además mejorar la institucionalidad de los sindicatos. “Queremos avanzar en temas como el Convenio 87 de la OIT, en darle titularidad sindical a la negociación colectiva, acabar con el reemplazo pero sin letra chica, la extensión de beneficios a quienes se afilien a sindicatos que ya hayan negociado colectivamente”.

Otro punto en el que reparó la ministra Blanco es en revisar el proyecto que crea una institucionalidad para el salario mínimo. La titular de la cartera señaló que se revisarán todos los proyectos que el gobierno saliente ingresó a último minuto al Congreso. “Claramente no estamos de acuerdo con esa propuesta”, señaló.

Blanco explicó también que dentro de la agenda laboral del Ejecutivo está la regulación del trabajo de las empleadas de casa particular y el fortalecimiento de instituciones claves como la Dirección del Trabajo, que “debe volver a tener la prestancia que creemos que en los últimos años ha perdido”.

Por su parte, la presidenta de la multisindical señaló que “le hemos podido entregar a la ministra nuestra agenda y también hemos recibido los anuncios del programa en materia laboral (...) Hoy comienza a superarse la deuda histórica que tiene el Estado de Chile con los trabajadores y trabajadoras”.

En esa línea, Figueroa enfatizó que la CUT seguirá demandando cambios sustantivos en la legislación, que permita avanzar en un nuevo trato con el mundo sindical. “Una democracia sana requiere de un movimiento sindical, no solo autónomo, sino que también legitimado y esa legitimidad debe venir del Estado para avanzar en conjunto hacia un Chile más justo”, concluyó la titular de la CUT.

Lo más leído