Confianza en que los precios internos -que han sorprendido al alza- retomarán su cauce próximamente expresó ayer el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara.
"Hemos tenido inflaciones más altas que las esperadas y nos han sorprendido (...) Pensamos que la inflación va a volver con relativa rapidez a la meta del 3% y que vamos a estar hacia fines del segundo trimestre en ese valor, podría ser hacia el tercer trimestre y vamos a terminar el próximo año en torno a nuestra meta que es 3%", dijo en el seminario Perspectivas Económicas 2015, organizado por Contempora junto a Copeval.
En esa línea, el presidente del emisor sostuvo que se observará con toda probabilidad un cuarto trimestre mejor que el tercero. No obstante, admitió que ha habido más persistencia en esta desaceleración de la economía porque el repunte ha sido más leve de lo esperado y, por lo tanto, los "crecimientos hacia adelante probablemente sean algo más bajo" de lo estimado.
"Las proyecciones para 2015 también han ido bajando", acotó, junto con advertir que "no debiera sorprender que también hiciéramos un ajuste en nuestras proyecciones de crecimiento".
El próximo 15 de diciembre el instituto emisor publicará su Informe de Política Monetaria, que incluye cifras más afinadas para este año y el siguiente.
Riesgos en el cobre
Vergara también se refirió al precio del cobre, que ya se encuentra bajo la barrera de los US$ 3 la libra.
"Si uno ve la serie de los distintos commodities, uno de los que menos ha bajado, uno de los más resilientes es el cobre y ahí, entonces, hay un riesgo que tome la tendencia que han tomado otras materias primas", expresó.
"El mercado chileno tiene sus propias características y propios determinantes, pero evidentemente hay un riesgo en que el precio del cobre esté todavía más bajo de lo que está hoy", agregó.
Consultado sobre si la discusión política de la reforma tributaria golpeó a la economía nacional y si la laboral podría traer consecuencias similares, Vergara asumió como natural que en un escenario de mayor incertidumbre se posterguen inversiones. "Por eso, hemos hecho un llamado a ser lo más claro posible en estas materias y ojalá lograr los mayores consensos posibles", agregó.
Vergara también valoró la emisión del bono soberano. "Chile ha tomado deuda soberana desde hace mucho tiempo y es positivo aprovechar condiciones particularmente favorables en los mercados internacionales", afirmó.![Imagen foto_00000001](/noticias/site/artic/20141204/imag/foto_0000000120141204170722.gif)
![Imagen foto_00000003](/noticias/site/artic/20141204/imag/foto_0000000320141204170722.gif)