En lo que era una decisión tomada hace por lo menos, un par de años, finalmente la senadora Lily Peréz, dio a conocer su renuncia a Renovación Nacional (RN).
Enterados en la directiva que la parlamentaria haría efectiva su dimisión a la colectividad durante la mañana de ayer, de inmediato se activó un dispositivo encabezado por su propio presidente, Carlos Larraín, para intentar “bajar” su decisión y aplacar una eventual avalancha de renuncias como las previstas de los ministros Cecilia Pérez, Bruno Baranda y Luis Mayol, antes del Consejo Nacional de mañana.
Con este fin, Larraín se dirigió hasta La Moneda a las 10:00 horas para reunirse con la ministra vocera y “conversar”. Horas después, pasadas las 14:00 horas, la senadora Lily Peréz en el ex Congreso leyó una dura carta explicando las razones del fin de su militancia.
Las razones de Pérez
En la misiva que Lily Pérez leyó, sostuvo que “RN dejó de ser el partido en el cual se podían desarrollar ideas, en el cual se respetaba la convivencia de las ideas divergentes”. Acto seguido, la parlamentaria recordó que “durante todos los años de existencia de RN, siempre convivieron liberales y conservadores con sus propias diferencias. Hoy, la intolerancia, el clasismo, el desprecio al liderazgo de las mujeres, y los fanatismos se han apoderado de las directrices de RN”.
El texto precisa que este es el único partido en Chile que ha perdido los últimos seis años a siete parlamentarios en ejercicio. Ocho parlamentarios a partir de su renuncia, todas pérdidas sin elecciones.
La senadora Pérez apunta a que todas estas renuncias son por las mismas razones. “Por el abandono de RN a las ideas de centro y el permanente impulso de ideas ultraconservadoras. Y en el estilo, la forma de conducción partidaria que alienta conductas de descalificación permanente y aplastamiento de personas al interior del partido”.
Del mismo modo, Pérez critica el “poco apoyo” de este partido a la administración de Piñera. “Se hizo todo lo contrario estos casi cuatro años de gobierno. Miembros de la directiva de RN y cercanos a ella, se dedicaron a socavar mediante ataques y cuestionamientos permanentes -envueltos de crítica política- generando un desdén de la militancia activa”.
Añade que la “odiosidad hacia los diputados recién renunciados de RN, ha mostrado la peor cara de la directiva, un ataque y un desprecio total hacia ellos”.
RN: “Son injustas”
Desde la sede de calle Antonio Varas, el secretario general, Mario Desbordes, respondió a nombre de la directiva, rechazando los motivos esgrimidos por la parlamentaria.
“No se ajustan a la realidad del partido”, dijo. “La declaración es tremendamente injusta”, añadió, al tiempo que sostuvo que “respetamos su decisión y hacemos un llamado a terminar con la escalada de declaraciones que no ayudan en nada. Prefiero hacer un llamado a los que se van del partido a que construyan una opción distinta, legítima, en vez de continuar con una reyerta”.