Producto de un cáncer al pulmón falleció en horas de esta mañana el destacado economista y académico de la Univerisdad Católica, Ernesto Fontaine (79).
El reconocido profesional estaba casado con María Eugenia Izquierdo y tuvo como hijos a Paul Fontaine (también economista y miembro del comando de Evelyn Matthei) Nicole y Denisse.
Fontaine fue el primer economista latinoamericano en doctorarse en la Universidad de Chicago y profesor titular y emblemático en la Escuela de Ingeniería Comercial en de la Facultad de Economía de la Universidad Católica. Durante 30 años dictó el Curso Interamericano en Preparación y Evaluación de Proyectos (Ciapep).
Fue profesor de los cursos de Introducción a la Microeconomía, Teoría de los Precios I y II, Teoría Monetaria, Comercio Internacional, Finanzas Públicas, Economía del Bienestar, Evaluación de Proyectos y Estadística, Inferencial Básica, los dictaría no sólo en la UC, sino también en la Universidad de Chicago y en la Universidad de Chile
Entre sus principales logros, destacados por él mismo, se cuenta la evaluación social de la expansión del Canal de Panamá y el proyecto que realizó dirigido por Arnold Harberger de armar programas económicos para los distintos países de Centroamérica.
El profesor fue consultor del Banco Mundial, la OCDE, jefe de la unidad de financiamiento externo de la OEA y director en distintas fundaciones.
Quien fuera profesor titular del Instituto de Economía y maestro de destacadas figuras del ámbito económico y político como el Presidente Sebastián Piñera, el ministro de Hacienda Felipe Larraín y el presidente del Banco Central Rodrigo Vergara, fue honrado hace cuatro meses con la medalla de los 125 años de la Universidad Católica entregada por el rector Ignacio Sánchez.
En esa oportunidad, el rector Sánchez expresó que "el profesor Fontaine forma parte de un grupo selecto de maestros que ha conducido el desarrollo y progreso de esta Universidad (...) Don Ernesto, como rector de esta Universidad, quiero decirle que admiro su ejemplo de vida universitaria, su ejemplo de vida personal. Quiero entregarle la medalla de los 125 años de la Universidad Católica para que usted y su familia tengan este reconocimiento a nombre de toda la institución", recordó su casa de estudios a través de un comunicado.
Fontaine se fue de Chile en 1971, al día siguiente que Salvador Allende ganó las elecciones presidenciales para trabajar en la OEA en Washington y en 2012 quizo ingresar a la vida política, como concejal, pero los cuatro mil votos que sacó no le alcanzaron para ocupar el cargo.
Fernando Coloma
La noticia pilló por sorpresa al titular de la SVS, Fernando Coloma, quien lamentó profundamente la muerte de quiene fuera su profesor en la Universidad Católica.
"Ernesto dejó un legado importante en la formación de los ingenieros comerciales que pasaron por la Universidad Católica", dijo Coloma.
En el marco de ña cuenta pública del regulador, Coloma calificó al académico como una persona que vivía la economía.
"La vivía como algo muy propio y a través de sus continuos ejemplos, de sus permanentes reflexiones como que iba impregnando un análisis costo beneficio, la evaluación con o sin proyecto, una forma como de pensar y razonar que sin duda alguna es tremendamente relevante para el análisis económico", destacó el titular de la SVS.