Si bien las modificaciones al seguro de cesantía están dentro del programa de gobierno, éstas han tomado mayor relevancia en el último período, tras la profunda desaceleración del Producto, la destrucción de empleos y el aumento en la solicitud del beneficio.
Es por ello que en el Ejecutivo -tras conocer ayer el bajo de dato de Imacec de 0,3% registrado en agosto-, optaron por acelerar la presentación de las modificaciones al seguro y hacerla pública entre esta semana y la próxima.
Fuentes del oficialismo confirmaron que el anuncio de las indicaciones al proyecto que viene de la administración anterior será en una ceremonia con la presidenta Michelle Bachelet.
En ese plano, desde el Ministerio del Trabajo dicen que el texto con los cambios legales hace unos días está en el escritorio de la mandataria y sólo están a la espera del ok para el anuncio.
Dentro de los perfeccionamientos, se elevarían las tasas de reemplazo que contemplaba el proyecto de ley, tanto para las cuentas individuales como para las del Fondo Solidario.
Reforma laboral
Otro escenario que están evaluando en La Moneda es aplazar hasta después de la aprobación de la ley de Presupuestos 2015 el envío de la reforma laboral al Congreso.
La idea, admiten quienes están interiorizados en el debate, es que la presentación de la propuesta en ese período coincida con cifras de crecimiento económico más elevadas que las observadas en los últimos meses, con el fin de no afectar las expectativas de recuperación de los agentes económicos.
También el objetivo es que la iniciativa tenga una mayor discusión pre legislativa para no repetir los ruidos que generó el acelerado envío de la reforma tributaria al Parlamento.
En la CUT insisten que el compromiso del gobierno es que el proyecto se presente en octubre y se empiece a discutir en los primeros días de noviembre con plazo de urgencia sumple.
En las últimas semanas la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, viene realizando un intenso trabajo pre legislativo, marcado por reuniones con las bancadas de la Nueva Mayoría para acercar posiciones en torno a la reforma laboral.
La semana pasada Blanco llegó a una actividad de la DC por la conmemoración del fallecimiento del ex diputado y presidente de la CUT Manuel Bustos, donde recibió el apoyo de la comisión política del partido para impulsar la reforma en el último trimestre del año.
En la misma línea, el miércoles pasado la secretaria de Estado también se reunió en el Congreso con la bancada del PC y de la IC. En tanto, este martes tendrá una reunión almuerzo con la bancada de diputados del PS.
“Vamos avanzando en una agenda que queremos tenga el mayor nivel de conocimiento y ojalá concite la mayor parte de los acuerdos en algo que es muy sentido para los trabajadores que es avanzar en derechos colectivos”, dijo ayer Blanco tras reunirse con la comisión laboral de la DC.
Una fuente confirmó que el ministerio evalúa incluir en los procesos de negociación colectiva a los trabajadores de firmas del área de defensa como Asmar y Enaer.