Insatisfechos, así se retiraron los diputados oficialistas de la Comisión de Educación, tras reunirse ayer con el ministro del ramo, Nicolás Eyzaguirre.
La cita, que tenía por objetivo analizar las indicaciones al proyecto que pone fin al lucro, el copago y la selección acordadas entre el Mineduc y los senadores de la Nueva Mayoría, dejó a varios descontentos, al punto que algunos no descartaron que la iniciativa termine en una comisión mixta, atentando así contra los plazos establecidos por La Moneda para el despacho de la normativa.
Mientras el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, diputado Mario Venegas (DC), reconoció haber quedado "con un gusto a poco, esperábamos tener las indicaciones en concreto y sólo tenemos ideas", su par Yasna Provoste explicó que "más que información lo que hemos planteado son inquietudes" y subrayó que "vemos con preocupación elementos en temas como el arriendo y la selección".
En ese sentido la parlamentaria aseguró que"se debe poner de verdad fin al lucro", y adelantó que "hay que seguir conversando, nosotros vamos a defender las convicciones que impulsamos desde la Cámara. No le tenemos miedo a ir a una comisión mixta. Es parte de la tramitación del proyecto".
A su turno, la diputada del PC y futura presidenta de la instancia legislativa, Camila Vallejo, lamentó lo tardío de la reunión entre el Mineduc y sus pares, señalando que "lo mejor en términos políticos hubiera sido un trabajo en conjunto entre diputados y senadores para evitar una comisión mixta". Además, planteó que ve "con preocupación esto del arriendo a partes relacionadas con fines de lucro (...) si llega así a la Cámara lo voy a rechazar".
Por su parte el ministro Eyzaguirre indicó que "los acuerdos envuelven a toda la Nueva Mayoría, y ojalá a la mayor cantidad de parlamentarios. Ustedes saben que se aprueba en el Senado y después se tiene que aprobar en la Cámara, por lo tanto esto significa la mayor cantidad de gente a bordo posible porque esto es para los niños y niñas de Chile".
Desde la Alianza, los senadores Ena von Baer (UDI)y Andrés Allamand (RN), en tanto, anunciaron que las indicaciones que presentarán buscarán "revertir" los efectos negativos de la reforma educacional impulsada por el gobierno.