Innovación y Startups

Kunzapp aterriza en Ecuador con Kushki y lanza solución para optimizar gasto en la nube

La startup desarrolló una plataforma para gestionar todos los software contratados por una empresas y hacer más eficiente su uso y gasto. El segundo semestre, la firma explorará ingresar al mundo transaccional.

Por: Renato Olmos | Publicado: Martes 25 de junio de 2024 a las 10:33 hrs.
  • T+
  • T-
Francisco Abarca, Laura Del Castillo y Alfonso Brown, fundadores de Kunzapp.
Francisco Abarca, Laura Del Castillo y Alfonso Brown, fundadores de Kunzapp.

Compartir

A un nuevo mercado acaba de llegar la startup chilena Kunzapp, que desarrolló una plataforma tecnológica para gestionar los software contratados por empresas, con el arribo a Ecuador con Kushki –empresa unicornio de medios pago- como primer cliente y acaba de lanzar una solución para optimizar el gasto en la nube de compañías.

La startup fue fundada en Chile a principios de 2023 por los mexicanos Laura del Castillo, Alfonso Brown y Francisco Abarca, y ha levantado US$ 750 mil con Platanus Ventures, Fen Ventures y Daedalus.

 “Nuestra misión es que las empresas tengan sus software 100% automatizados”, dijo del Castillo.  Para ello, desarrollaron una herramienta que lleva el control del uso de los software, para optimizar los costos asociados a trabajadores, por ejemplo, que ya no están en las compañías. 

Abarca explicó que para cumplir este cometido, la plataforma opera con inteligencia artificial (IA), lo que permite automatizar la revisión de contratos e información financiera de los software de las empresas.

En Latinoamérica el segundo gasto más grande que tienen las empresas es el software. Y para 2028 se pronostica que se duplique y sea el principal gasto”, afirmó del Castillo.

Kushki y nueva herramienta

Del Castillo comentó que llegaron a Kushki a través de Óscar Quevedo, fundador de la startup QvO -adquirida por el unicornio ecuatoriano- y actual general partner de Minga Ventures.

“Nos presentó y empezó el acercamiento. Desde el principio les interesó mucho la plataforma”, afirmó. 

Luego de varias conversaciones y sortear un due dilligence (revisión de antecedentes financieros) firmaron el contrato que, dijo, los “valida” en el mercado. 

“Más allá del logo y lo que representa, lo vemos como un validador importante por el tipo de empresa que es, una fintech que pide validaciones de seguridad y logramos pasar”, afirmó la emprendedora.

Precisamente, en Ecuador buscan nuevos clientes, con conversaciones con bancos y empresas tecnológicas.

A la par, hace unas semanas estrenaron Kunzapp Cloud Optimization, que asigna de manera eficiente los recursos según la demanda en la nube. 

La tecnología garantiza, dicen, que los recursos en la nube estén alineados con las necesidades cambiantes de las compañías con una reducción de 30% en las facturas mensuales.

Del Castillo comentó que este año buscan consolidar su operación en México y Colombia, y Abarca adelantó que exploran ingresar al mundo transaccional.

“La idea es sacar nuestras propias tarjetas y poder ser un medio de pago de los software y controlar desde inicio a fin toda la línea de software de la empresa”, dijo.

Lo más leído