Con el objetivo de promover y difundir la investigación científica-tecnológica orientada a generar innovaciones de alto impacto, Fundación Copec-UC abre su segunda convocatoria para participar en el Concurso I+D para Innovar, que busca propuestas de base científica tecnológica para resolver problemas en en el ámbito de la energía y los recursos naturales.
El concurso regular I+D (Investigación y Desarrollo) está orientado a investigadores de universidades, empresas, centros de investigación, fundaciones, startups, consorcios tecnológicos, entre otros, para que presentes propuestas innovadoras hasta el 8 de julio de 2022.
“El objetivo de la Fundación Copec-UC es apoyar y acelerar proyectos de I+D de alto impacto potencial de forma integral de modo que logren ser transferidos a los sectores productivos a los cuales se orientan, ya sea de Chile como de países extranjeros y, de esta forma, generen un aporte de valor relevante. Dado este objetivo, es fundamental que el equipo postulante comparta este interés y esté comprometido con este propósito”, afirma Alfonso Cruz, director ejecutivo de Fundación Copec-UC.
Requisitos y proceso
Para participar, las propuestas deben tener un nivel de avance previo de al menos nivel 3 del Technology Readiness (TRL3), es decir, que la funcionalidad principal de la solución haya sido demostrada y validada a nivel de laboratorio. También, las soluciones deben tener un potencial de escalamiento industrial y deben ser protegibles a través de algún instrumento de propiedad intelectual.
El concurso cuenta de tres etapas que incluyen la presentación del proyecto, evaluaciones externas y exposición oral ante el panel de consejeros de la Fundación Copec-UC. El directorio elegirá a los ganadores, los que se darán a conocer el 9 de enero de 2023.
Los proyectos ganadores recibirán hasta UF 4.000 en una primera etapa de dos años, con la posibilidad de acceso a financiamiento adicional en una segunda etapa por otras UF 4,000, si avanzan satisfactoriamente. También, recibirán asesorías especializadas en gestión comercial y modelo de negocios y apoyos en aspectos regulatorios y de propiedad intelectual.
Además, se privilegiarán proyectos cuyo monto destinado a Equipo y Software no supere el 15% del total solicitado a la fundación. También, los equipos podrán postular con aportes de capital de terceros que complementen el aporte de la fundación Copec-UC.