China e Israel establecen grupo de trabajo para impulsar el comercio

Las importaciones chinas desde Israel sumaron US$ 5.300 millones y las exportaciones alcanzaron US$ 2.800 millones el año pasado.

Por: | Publicado: Viernes 10 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Teddy Ng 



China e Israel establecieron un grupo de trabajo esta semana para profundizar la cooperación económica e impulsar el comercio mientras Beijing busca expandir su influencia en Medio Oriente.

El acuerdo fue alcanzado durante las conversaciones que sostuvieron el primer ministro Li Keqiang y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en Beijing.

Li y Netanyahu luego presidieron la firma de cinco acuerdos que incluyen a la industria aeroespacial, la investigación en agricultura, cooperación financiera, ciencia y tecnología y la instrucción del lenguaje chino. Los detalles no fueron inmediatamente entregados.

Netanyahu, que arribó en Beijing el martes luego de parar en Shangai, está en una misión para estrechar los lazos con el tercer mayor socio comercial de su país y presionar por la aplicación de medidas más duras contra Irán y Siria.

Las importaciones chinas desde Israel llegaron a un total de US$ 5.300 millones el año pasado y las exportaciones a Israel alcanzaron US$ 2.800 millones, informó la Oficina Central de Estadísticas de Israel.

Li prometió profundizar la cooperación con Israel en cuatro áreas -comercio, transferencia de tecnología, agricultura y obras públicas- y dijo que China alentará a las empresas chinas para participar en los proyectos de obras públicas de Israel.

“Somos un país pequeño, pero tenemos una gran concentración de capacidad tecnológica en muchas disciplinas, y creo que podemos cooperar en la ampliación de estas tecnologías para beneficiar a ambos países”, dijo Netanyahu.

Netanyahu llegó a Beijing un día después de que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se fuera del país. El presidente Xi Jinping dijo a Abbas el lunes que China apoyaba la coexistencia pacífica de los territorios palestinos y de Israel y pidió a la comunidad internacional que den importantes garantías de progreso en el proceso de paz entre Israel y Palestina.

Li no mencionó a Abbas en sus conversaciones con Netanyahu, pero sí aseguró que las negociaciones son la única vía para resolver las disputas entre palestinos e israelíes, y le pidió a cada lado dar cabida al otro.

La casi simultánea visita a China de Abbas y Netanyahu enfatiza el deseo de China de tener un rol más activo en Medio Oriente, una región que Beijing siempre ha visto como una fuente de energía clave.

Las conversaciones entre Israel y Palestina sobre la condición de Estado han estado suspendidas por cuatro años, a pesar de la presión de Estados Unidos, Rusia y la Unión Europa sobre Israel, principales actores de la diplomacia en Medio Oriente.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo en Roma el miércoles que retornaría a fines de mes a Medio Oriente para hablar con Abbas y Netanyahu, en su intento por reactivar las conversaciones de paz.

Lo más leído